Campesinos esperan buena producción de maíz
- P Pastrana

- 29 sept
- 2 Min. de lectura
Del ciclo agrícola primavera-verano, se espera obtener 16 mil 685 toneladas del grano en San Juan del Río

Un incremento del cinco por ciento se tiene previsto en la producción del maíz de temporal del ciclo agrícola primavera-verano en el municipio de San Juan del Río, esto comparativamente con el 2024, en donde se tuvieron 11 mil 349 hectáreas del grano.
A propósito del Día Nacional del Maíz en México, de acuerdo con el presidente de la Unión de Organizaciones del Campo del estado de Querétaro (Unoceq), Francisco Javier Perrusquia Nieves, este año hay 11 mil 918 hectáreas de maíz en el municipio sanjuanense, es decir, 569 más que el año pasado, por lo que se tiene una proyección de mayor cantidad de maíz.

Precisó que del total de los cultivos que hay actualmente en el municipio sanjuanense, se espera obtener 16 mil 685 toneladas, tomando en cuenta que por cada una de las hectáreas habrá un rendimiento de 1.40 toneladas.
“Este año nos ayudó mucho el agua de las lluvias, donde quiera estuvo lloviendo y con abundancia y eso nos ayuda porque tanto en temporal como en el riego, se hidratan bien los cultivos y aunque hay algunos que se dañan casi la mayoría logra verse beneficiado como pasó este año, hubiera habido más, pero muchos nos confiamos y no preparamos la tierra porque así como nos fue en los otros años, pues lo que menos queríamos eran perdidas, pero ahorita sí hay mejores resultados y será de manera general porque donde quiera llovió”.

El dirigente refirió que el año pasado se tuvo una producción de 15 mil 888 toneladas de maíz de los diferentes cultivos que se sembraron, por lo que se espera que conforme pase el tiempo el campo vaya mejorando, ya que aseguró que el periodo de estiaje provocó graves daños entre los productores, ya que por falta de agua muchos dejaron de producir desde el 2022, periodo en donde se comenzó a observar la falta del recurso natural para un buen temporal.
Finalmente dijo que aunque es poco el incremento de maíz que se tendrá, se espera que el próximo año haya mejores resultados, ya que si bien el temporal siempre es incierto, con el agua que se captó en estos últimos meses, dijo que es probable que sirva para el 2026, concluyó.
Fuente: https://oem.com.mx/elsoldesanjuandelrio/local/campesinos-esperan-buena-produccion-de-maiz-26008445














Comentarios