top of page

Choferes de plataformas ganan más que profesionistas

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 6 jul
  • 3 Min. de lectura

Su salario mensual es 24% mayor pero sin seguridad social y certeza jurídica

Hay 224 mil 410 profesionistas ocupados en el estado / Foto: Iraís Sánchez / Diario de Querétaro
Hay 224 mil 410 profesionistas ocupados en el estado / Foto: Iraís Sánchez / Diario de Querétaro

En Querétaro en promedio un conductor de servicios de plataformas digitales podría ganar hasta 24% más que un profesionista, al considerar el salario mensual. Sin embargo, hay diferencias en el tiempo en el que trabajan y las prestaciones que tienen. 


Un profesionista gana en promedio en Querétaro 21 mil 878 pesos mensuales, de acuerdo con datos del Observatorio Laboral de la secretaría del Trabajo y Previsión Social. 


Estos datos consideran un empleo formal, que cuenta con seguridad social y certeza jurídica en los centros laborales. Además que las jornadas en promedio en el país son de 8 horas diarias con un día de descanso. 


Mientras que, Adrián, quien trabaja como conductor de taxi en una plataforma digital, tiene ingresos promedio de 7 mil pesos semanales, sin embargo, no cuenta con prestaciones como Seguridad Social o aportes al Afore. 


Aunque su ingreso neto es de 9 mil pesos a la semana en promedio, en gasolina destina aproximadamente 2 mil pesos, además que en algunas ocasiones debe darle mantenimiento al vehículo o atender imprevistos. 

“Sí conviene, yo no le trabajo de lleno al carro toda la semana, yo le trabajo viernes, sábado, domingo y lunes, cuatro días. Y ya lo demás lo descanso, y aún así facturo 9 mil a la semana”, explicó.


En el trabajo de plataformas digitales en el servicio tipo taxi, hay dos formas en que se puede obtener los ingresos, ya sea con un automóvil propio y que la persona lo maneje, con lo que obtiene el ingreso promedio de 7 mil pesos. O rentando el auto para que alguien más lo maneje, con ingresos promedio de 3 mil pesos semanales, aunque en esta última modalidad no la recomienda, pues deben sostuvo que debe elegirse cuidadosamente al conductor. 


“Pues sí es rentable y sí deja, pero el detalle es que debes buscarte un chofer que sepa cuidar el carro, o si lo trabajo uno, se gana libre”, explicó. 


Informalidad 

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) se denomina como informalidad laboral a las personas trabajadoras que no cuenta con seguridad social o protección legal e institucional correspondiente al tiempo trabajado


“Esta visión se alinea con la definición de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que considera la informalidad laboral como cualquier trabajo remunerado, ya sea autoempleo o empleo asalariado, que no está registrado, regulado ni protegido por marcos legales o normativos”. 


Panorama laboral de Querétaro

En la entidad hay 224 mil 410 profesionistas ocupados con el salario promedio de 21 mil 878 pesos hasta el tercer trimestre de 2024 conforme a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. De los cuales el 53.4% son hombres y el 46.6% son mujeres. 


A nivel nacional, en la Ciudad de México es en donde los profesionistas ganan más, con un salario promedio de 26 mil 813 pesos mensualmente, en segundo lugar está Nuevo León con 23 mil 99 pesos, y en tercer lugar está Querétaro con 21 mil 878 pesos. 


Además, de acuerdo con el IMSS el salario promedio diario de los empleos formales en el estado es de 683.44 pesos diarios hasta el mes de mayo de 2025, aunque la mayoría de los trabajadores ganan de 2 a 3 salarios, y de entre 3 hasta 4 veces el salario promedio.


Comments


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page