top of page

Claudia Sheinbaum promete ‘defender a México’ tras las órdenes ejecutivas de Donald Trump

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 22 ene
  • 5 Min. de lectura

El martes, la mandataria mexicana respondió punto por punto a las órdenes ejecutivas del presidente Trump sobre migración, comercio y otros temas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo durante su conferencia diaria del martes: “Es importante siempre tener la cabeza fría”.Credit...Luis Cortes/Agence France-Presse — Getty Images
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo durante su conferencia diaria del martes: “Es importante siempre tener la cabeza fría”.Credit...Luis Cortes/Agence France-Presse — Getty Images

Después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una serie de órdenes ejecutivas, muchas de ellas dirigidas a su país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió el martes por la mañana.


“Es importante siempre tener la cabeza fría”, dijo a los periodistas durante su conferencia de prensa.


Sheinbaum dijo que México apoyaría a sus nacionales en Estados Unidos, llamándolos “héroes y heroínas de la patria”. Dijo que el país actuaría dentro de la Constitución y las leyes mexicanas. Y envió un mensaje: “Que sepan que la presidenta de la república siempre va a defender a México por encima de todo”.


Después, Sheinbaum proyectó las cinco órdenes ejecutivas que Trump anunció el lunes y que implicaban directamente a México, y procedió a abordarlas.

Sheinbaum habla sobre algunas de las órdenes ejecutivas del presidente Trump durante su conferencia de prensa del martes.Credit...Henry Romero/Reuters
Sheinbaum habla sobre algunas de las órdenes ejecutivas del presidente Trump durante su conferencia de prensa del martes.Credit...Henry Romero/Reuters

Declarar una emergencia nacional

A pesar de que los cruces ilegales están cerca de su nivel más bajo en cuatro años y de que la frontera entre Estados Unidos y México está relativamente tranquila, Trump declaró el lunes la situación de emergencia nacional.


“Esto ya ocurrió, no es algo nuevo”, dijo Sheinbaum, refiriéndose a la declaración de emergencia nacional que hizo Trump en 2019 para desbloquear el financiamiento federal para construir un muro fronterizo.


Entonces, su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien logró forjar una relación estrecha con el gobierno de Trump, colaboró con Estados Unidos, dijo Sheinbaum. Insinuó que ella también estaba dispuesta a cooperar.


López Obrador, en su momento, se ganó el beneplácito de Trump al permitir que Estados Unidos impusiera concesiones importantes en materia migratoria. México asumió la carga de alojar y alimentar a decenas de miles de migrantes desesperados, lo que puso a prueba los recursos de ciudades y pueblos.


Muchos migrantes se convirtieron en presa fácil de organizaciones criminales que, según documentaron grupos de derechos humanos, los extorsionaron, torturaron, secuestraron, maltrataron y asesinaron.

Migrantes dirigiéndose hacia Estados Unidos la semana pasada en Escuintla, estado de Chiapas, México.Credit...Alejandro Cegarra para The New York Times
Migrantes dirigiéndose hacia Estados Unidos la semana pasada en Escuintla, estado de Chiapas, México.Credit...Alejandro Cegarra para The New York Times

Reactivar ‘Quédate en México’

Trump prometió restablecer una política conocida como “Quédate en México” que, durante su primera presidencia, obligaba a las personas que solicitaban asilo a esperar en México hasta sus audiencias en un tribunal migratorio estadounidense.


En ese momento, López Obrador aceptó recibir a los migrantes, quienes esperaron durante meses en ciudades mexicanas fronterizas. Del mismo modo, cuando el gobierno de Trump instituyó el Título 42, una política que permitía a los agentes fronterizos estadounidenses expulsar rápidamente a los solicitantes de asilo, México aceptó acogerlos.


Esta vez, las cosas podrían ser diferentes.


“Si hay una persona que está en la frontera, más ahora, que hay tanto frío, evidentemente, actuamos de manera humanitaria; no vamos a dejar a la gente a la intemperie”, dijo Sheinbaum el martes. “Se actúa de manera humanitaria y se busca la repatriación a sus países en caso de ser extranjeros”.


Cuando se le preguntó si eso significaba que esta vez no se permitiría esperar en México a los ciudadanos no mexicanos que solicitaran asilo en Estados Unidos, Sheinbaum dijo que “llegando a la frontera no van a poder entrar a Estados Unidos”, así que, añadió: “Es mucho mejor que retornen a su país de origen”.


En cuanto a si México pagaría esos vuelos de deportación, Sheinbaum dijo que su equipo hablaría de ello con el gobierno de Trump.

Seis estados mexicanos y cinco estadounidenses colindan con el golfo de México.Credit...Zack Wittman para The New York Times
Seis estados mexicanos y cinco estadounidenses colindan con el golfo de México.Credit...Zack Wittman para The New York Times

Cambiar el nombre del golfo

En un intento de honrar lo que denominó “grandeza estadounidense”, Trump firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre del golfo de México por el de golfo de América.

El asunto ha sido objeto de burla en México, donde este mes la propia Sheinbaum bromeó diciendo que Estados Unidos debería llamarse “América mexicana”.


La orden de Trump ordena al secretario del Interior estadounidense que cambie el nombre de la plataforma continental que incluye los estados de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida por el de golfo de América.


Eso está bien, dijo Sheinbaum, y añadió: “Para nosotros sigue siendo golfo de México y para el mundo entero sigue siendo golfo de México”.

Ofrendas de flores, velas, fotos y billetes de dólar en un altar dedicado a Jesús Malverde, un “narcosanto”, en Culiacán, México, bastión del Cártel de Sinaloa.Credit...Meridith Kohut para The New York Times
Ofrendas de flores, velas, fotos y billetes de dólar en un altar dedicado a Jesús Malverde, un “narcosanto”, en Culiacán, México, bastión del Cártel de Sinaloa.Credit...Meridith Kohut para The New York Times

Designar a los cárteles como terroristas

Trump dijo que consideraría la posibilidad de designar a los cárteles mexicanos del narcotráfico como “organizaciones terroristas extranjeras”, una medida que podría tener numerosas consecuencias.


La designación podría abrir el camino para que su gobierno emprenda acciones militares contra los cárteles, incluso en territorio mexicano. Y podría crear problemas a empresas multinacionales que operan en México, ya que cualquier vínculo financiero con los cárteles, como los pagos de extorsión realizados bajo coacción, podría ser objeto de escrutinio.

“Ellos pueden actuar en su territorio”, dijo Sheinbaum, y añadió que los grupos delictivos también operan en Estados Unidos. “Nosotros lo que decimos es: la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia”, dijo.


Es un mensaje que ha enviado en diversas ocasiones: México está dispuesto a coordinarse con Estados Unidos, pero no a subordinarse a él. El martes, Sheinbaum volvió a destacar la disposición de Marco Rubio, nuevo secretario de Estado estadounidense, a colaborar para frenar las actividades de los cárteles.


“Él dice: ‘Vamos a buscar la coordinación con México’. Y eso es lo que vamos a buscar nosotros”, dijo. “Todos queremos combatir a los cárteles de la droga, eso es evidente. Entonces, ¿qué hay que hacer? Hay que coordinar esfuerzos, hay que colaborar”.


Trump ordenó a las agencias y funcionarios federales que iniciaran una investigación sobre las prácticas comerciales —como los déficits comerciales y lo que consideren comercio “desleal”— de México y otros países.


También dio instrucciones al representante comercial estadounidense para que se prepare para la revisión del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, prevista para julio de 2026. El acuerdo se firmó en 2020, durante la primera presidencia de Trump, que él calificó de “victoria colosal”.


Se espera que los funcionarios estadounidenses evalúen cualquier “flujo migratorio ilegal y de fentanilo” procedente de México y Canadá, y recomienden medidas para resolver la “emergencia”, un escenario que Sheinbaum dijo que podría no llegar a producirse.

“Es importante poner calma”, dijo.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page