Cómo usar la última versión de ChatGPT gratis
- P Pastrana
- 9 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Los usuarios pueden subir documentos desde su computadora, Google Drive o Microsoft OneDrive para que la inteligencia artificial responda preguntas sobre ellos
ChatGPT cuenta con una versión avanzada que interactúa con documentos. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
La última versión de ChatGPT es GPT-4. Este modelo de inteligencia artificial puede interactuar con documentos como hojas de Excel y documentos de Word, así como entender y responder en audio.
La posibilidad de cargar documentos desde el dispositivo, drive o Microsoft OneDrive, ya que los usuarios pueden hacer preguntas a la IA sobre el archivo que subieron. Por ejemplo, si interactúan con un Excel sobre el inventario de su negocio y les surge una duda muy especifica, solo tienen que preguntar a ChatGPT.
Para acceder a ChatGPT-4o de forma gratuita se deben seguir estos pasos:
Cómo acceder a ChatGPT gratis
Ingresar a https://openai.com/chatgpt/ y seleccionar la opción ‘Empezar ahora’.
Iniciar sesión o crear una cuenta si se desea utilizar el modelo ChatGPT-4o.
Iniciar un nuevo chat y enviarle cualquier mensaje a la IA.
Seleccionar la opción de modificar modelo y optar por GPT-4o.
Cabe agregar que la versión gratuita de GPT-4o cuenta con un límite de interacciones; cuando estas se agotan, el modelo automáticamente pasa a ser GPT-3.5. Con esta IA no se pueden cargar archivos ni enviar o recibir audios.
Qué se puede hacer con ChatGPT-4o
Interacción con hojas de Excel
Este nuevo modelo integrado de forma gratuita en ChatGPT, permite a los usuarios adjuntar documentos de Excel o Google Sheet. Luego, tiene la posibilidad de consultarle a la IA preguntas completas sobre la información de los datos entregados.
Cambiar estilo de las imágenes
Esta función también está presente en otros programas con capacidades de inteligencia artificial. En el caso de ChatGPT, los usuarios pueden subir una fotografía tomada por ellos mismos y solicitar a la IA que la modifique para ajustarse a un estilo específico.
Una persona en X demostró que la IA fue capaz de transformar una imagen en una ilustración con estilo japonés tradicional.
Revisar códigos de programación
Si un usuario presenta problemas con el código que elaboró para una aplicación o programa, puede compartírselo a a ChatGPT para que lo revise y señala posibles errores que tenga.
Comprensión de infografías complejas
Al integrar la función de subir imágenes, los usuarios pueden cargar una infografía que contenga muchos datos para que ChatGPT les ayuda a comprenderla.
Es importante destacar que toda la información compartida con esta inteligencia artificial puede ser utilizada por OpenAI para entrenar a ChatGPT. Por ello, se recomienda no compartir datos confidenciales o personales. Fuente: https://www.infobae.com/tecno/2024/07/09/como-usar-la-ultima-version-de-chatgpt-gratis/
Comments