El descubrimiento del milenio: científicos hallan un nuevo color se llama "Olo" pero no todos lo pueden ver
- P Pastrana
- 26 abr
- 2 Min. de lectura
Este hallazgo científico desconcierta a millones de personas en el mundo. Conoce quiénes pueden ver el color Olo y qué se debe hacer para poder verlo.

¿Te gustan las noticias de ciencia y descubrimientos extraños? Bueno, es momento de que sepas que un grupo de investigadores de la Universidad de Berkeley, en California, revolucionó la ciencia del color con el hallazgo de un tono completamente nuevo al que bautizaron como Olo.

Según el estudio publicado en Science Advances, este color, el Olo, no puede ser visto a simple vista, ya que solo se logra percibir mediante una estimulación directa y precisa de ciertas células del ojo humano, específicamente los conos M, pero sí existe, lo que cambia todo lo que sabemos de la paleta de colores.
A pesar de sus limitaciones visuales, quienes lo vieron lo describen como un "azul verdoso" con una saturación nunca antes vista.

El profesor Ren Ng y su equipo del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial de Berkeley (BAIR, por sus siglas en inglés) desarrollaron el sistema de visión "Oz", que permitió este hallazgo sin precedentes.
Utilizando impulsos láser milimétricamente dirigidos, lograron estimular individualmente los fotorreceptores, una hazaña que abrió las puertas a la expansión del espectro cromático conocido. En palabras de los científicos: "Olo no es un descubrimiento tradicional de color, es una expansión de lo posible".
Una saturación que rompe los límites de la visión humana
El color Olo se encuentra fuera de la gama natural que el ojo humano puede percibir normalmente.
Según los investigadores, esto se debe a que el cerebro nunca antes había recibido una señal tan pura proveniente solo de los conos M. "Esto nos lleva a imaginar un nuevo universo de colores, perceptible solo si hackeamos nuestra biología visual", explicó Ng en la presentación del estudio.

Quienes participaron en los experimentos aseguraron ver imágenes y videos con una claridad y riqueza de color "Oz" que escapa a lo cotidiano. Aunque no se puede proyectar en pantallas ni imprimir, este nuevo color redefine lo que entendemos por percepción visual.
El descubrimiento que cambai todo lo que sabemos de los colores
Más allá de su complejidad técnica, el descubrimiento de Olo abre debates sobre el límite entre ciencia y percepción.
¿Podremos algún día ver más allá de lo que la naturaleza nos permitió? Con avances como estos, tal vez estemos cada vez más cerca de "actualizar" nuestros ojos como si fueran una cámara con software mejorado.

Por lo pronto, y mientras la ciencia avanza, ya podés agregar "Olo" a tu próxima partida de "Tuti Fruti"o "Basta", como se le conoce en México, en la casilla de "colores". Y si alguien te dice que te lo inventaste... ¡tienes a la ciencia de tu lado, guiño, guiño!
Comments