top of page

Evalúan viviendas en riesgo de derrumbe tras deslaves en la Sierra Gorda

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 14 oct
  • 2 Min. de lectura

Se realizará un estudio en casas ubicadas en zonas altas que quedaron vulnerables; Usebeq determinó que el regreso a clases en municipios serranos será paulatino

PC revisa cuántas viviendas están en riesgo en la Sierra Gorda tras los deslaves ocasionados por las lluvias. / Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro
PC revisa cuántas viviendas están en riesgo en la Sierra Gorda tras los deslaves ocasionados por las lluvias. / Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) realizará un estudio en viviendas ubicadas en zonas altas de la Sierra Gorda que quedaron en riesgo de derrumbe debido a los deslaves registrados por las intensas lluvias de la semana pasada, informó su titular, Javier Amaya Torres.


“Ya se están haciendo evaluaciones y próximamente vamos a poder dar un número de este tipo de casas que ya no van a ser habitables”, afirmó.


En cuanto a los daños estructurales, mencionó que las afectaciones se concentran principalmente sobre la carretera federal 120, desde Pinal de Amoles hasta Ahuacatlán, donde se registraron deslaves, socavones y reblandecimiento del terreno.

ree

“Toda la Sierra de Querétaro recibió muchísima agua durante toda la temporada de lluvias”, comentó Amaya Torres, quien adelantó que una vez concluida la temporada, se intensificarán los trabajos de evaluación y reparación.


“Ya no hay personas en riesgo porque ya está todo evaluado. Las personas que estaban en riesgo fueron evacuadas desde el primer día. Algunas se fueron con familiares, otras se fueron a los albergues”, explicó el funcionario, quien agregó que continúan algunos trabajos en comunidades que resultaron incomunicadas.


Detalló que en Santa María de los Cocos, municipio de Arroyo Seco, se estableció una tirolesa para el traslado de víveres y se enviaron cerca de 400 despensas por vía aérea, además de atención médica a la población.


“Tuvimos una nena que se cayó de un columpio nada más y la trasladamos, pero no tenemos personas graves ni heridas por la cuestión de las lluvias”, señaló Amaya Torres.


Regreso a clases será paulatino

ree

Por su parte, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq) informó que el regreso a clases en los municipios afectados será gradual, priorizando la seguridad de las comunidades escolares.


“Se mantienen sin clases las escuelas públicas de educación básica en Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Peñamiller, San Joaquín y Cadereyta de Montes”, señaló la dependencia.


La Usebeq agregó que, tras la revisión de los planteles, se determinó el retorno a clases en Amealco de Bonfil y Tolimán a partir del martes 14 de octubre. La institución reiteró su agradecimiento a madres, padres, docentes y personal educativo, e hizo un llamado a mantenerse atentos a los comunicados oficiales mientras continúa la verificación de la infraestructura escolar.



Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

Pub fibra vert copy.jpg
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page