top of page

La Canieti opina sobre el hackeo a una dependencia en Yucatán

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura
Ciberdelincuentes ponen a la venta más de 15 mil cuentas del Insejupy. El gobierno ya trabaja con la Canieti para proteger la información
Ciberdelincuentes ponen a la venta más de 15 mil cuentas del Insejupy. El gobierno ya trabaja con la Canieti para proteger la información

No es la primera vez que ocurre un hackeo a cuentas del gobierno del Estado, es un punto débil del gobierno del Estado en el que ya se trabaja y colaboran empresas de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de las Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), dijo ayer Raúl Rebolledo Alcocer, presidente de esa organización en el sureste del país.


“Incluso, a la anterior administración estatal se lo hicieron, eso ya es un tema muy, muy platicado y ahora con la transición del cambio de gobierno es más vulnerable”, agregó.

Ayer informamos que ciberdelincuentes, mediante un “bot” de Telegram, ofrecen en venta más de 15 mil cuentas de usuarios del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), según dio a conocer el periodista en ciberseguridad Ignacio Gómez Villaseñor.


Entrevistado sobre este tema en el marco del “Techday 2025” que se inauguró ayer en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Mérida, Rebolledo Alcocer remarcó:


“Tienen allá un tema del que estamos trabajando con ellos (el gobierno), para ver cómo ayudarlos en esa parte de ciberseguridad. Es un punto débil del gobierno y no es nuevo, viene desde gobiernos anteriores, aunque se está trabajando ahorita con el gobierno actual”.

En este caso consideró que el tema de la transición gubernamental los hace más vulnerables (al gobierno), pues los nuevos funcionarios están aprendiendo y conociendo apenas cómo operar el sistema.


“Es cierto que llevan casi un año con la transición en este nuevo gobierno, ya debieron avanzar bastante, pero es innegable y todos saben que los hackers van más rápido que todos”, expresó.

El líder de la Canieti precisó que él no trabaja en esto directamente, pero gente de las cámaras empresariales y empresas de la Cámara apoyan para ver cómo ayudar.


Puntos débiles a trabajar

Raúl Rebolledo Alcocer, líder local de la Canieti, señaló que ya trabajan en identificar dónde están las vulnerabilidades en ciberseguridad del gobierno.


“Es algo que ya viene con una estructura de gobiernos anteriores, donde tienen que ganar terreno y hay muchas cosas que meter, que hacer y muchas partes en las que hay que invertir para que esté más seguro del hackeo de los servidores”, dijo.

Comentários


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page