Necesarias 9 millones de viviendas para abatir rezago: AMPI
- P Pastrana

- 17 ago
- 2 Min. de lectura
El presidente nacional de la asociación afirmó que en los últimos años no ha existido una política clara para atender ese tema

Es necesaria la construcción de nueve millones de viviendas para abatir el rezago que existe en esta materia en todo el país. El crecimiento de la población y la falta de una política clara para atender este tema han provocado que el problema se agudice en México, señaló el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Karim Oviedo Ramírez.
Refirió que en los últimos años no ha existido una política pública concreta para la edificación de casas en México, especialmente de interés social. Explicó que esta situación ha generado en el país un déficit, donde millones de familias se han quedado sin la oportunidad de tener un hogar propio, vulnerando de esta manera el derecho a tener una vivienda digna, establecido en la Constitución mexicana.

“Lo que ha pasado en los últimos años es que no ha habido una política clara para construir vivienda, sobre todo vivienda económica de interés social (…). Sigue creciendo la población, las familias siguen requiriendo tener un hogar y al haber ese incremento tan importante en número de familias y, sobre todo, personas que demandan vivienda y no se construye, pues ahorita estamos en cerca de nueve millones de viviendas que necesitan ser construidas para poder abatir el rezago en materia de vivienda que existe a nivel nacional”, comentó.
Ante eso, indicó que desde el AMPI se considera como positivo el anuncio hecho por el Gobierno Federal sobre el plan de construcción de vivienda en el país. Añadió que, si bien se requieren acciones masivas, este tipo de proyectos son los primeros pasos para atender un problema que ha prevalecido en el país durante varios años. Incluso, afirmó que existen varios proyectos inmobiliarios que se ejecutan en el país, mientras que otros están en trámites.

En ese sentido, puntualizó que el AMPI ha hecho un llamado a los distintos niveles de gobierno para agilizar los trámites en materia de construcción de vivienda y reducir los costos de los mismos, a fin de que los desarrolladores tengan más facilidades para edificar sus proyectos.
“Algo que ha señalado AMPI reiteradamente es que, si se quiere construir vivienda, tenemos que tener los trámites más agiles, más expeditos y, sobre todo, menos costosos. ¿Por qué se vuelve cara la vivienda? Bueno, porque las obras que debería de dar el gobierno, se las quieren atribuir al desarrollador”, mencionó.














Comentarios