Nuevo hackeo al MINREX, ahora en su canal de YouTube
- P Pastrana

- 8 jul
- 2 Min. de lectura
La Cancillería del régimen se queja de 'acoso digital' y califica el ataque como 'ciberdelincuencia'.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX) informó este lunes 7 de julio que su canal oficial en la plataforma YouTube fue "objeto de una vulneración" por parte de actores no identificados que calificó de "maliciosos".
En una nota publicada en su sitio oficial (CubaMinrex) y replicada por medios oficiales, el régimen calificó el hecho como un acto de ciberdelincuencia.

"Este acto constituye una manifestación de ciberdelincuencia y forma parte de las prácticas de acoso digital que han sido denunciadas reiteradamente por nuestras instituciones", indicó el texto.
El MINREX afirmó que el contenido publicado mientras la cuenta estuvo comprometida "no representa en modo alguno la posición del Gobierno de Cuba, ni del Ministerio ni de institución cubana alguna", sin realizar precisiones al respecto.
Según la nota, el Ministerio trabaja actualmente de manera coordinada con "las autoridades técnicas pertinentes para restablecer plenamente el control del canal, reforzar su seguridad y prevenir futuras acciones de este tipo".
Asimismo, la Cancillería expuso su "firme rechazo a estas prácticas ilícitas" y su "determinación de defender la verdad y la voz soberana de Cuba en todos los espacios digitales", en referencia a la amplificación de la propaganda oficial del régimen, mientras censura y criminaliza las voces disidentes.
El incidente se suma a otros reportados anteriormente por la propia institución. El 20 de enero pasado, el perfil oficial del MINREX en la red social X fue comprometido durante varias horas. Medios oficiales como Cubadebate y CubaSí confirmaron entonces el ataque y advirtieron que cualquier publicación posterior a las 8:00 AM de ese día debía considerarse falsa.
Entonces sí llegó a trascender el contenido del hackeo, que incluyó mensajes en inglés de "Justicia para Cuba", noticias del supuesto lanzamiento de criptomonedas cubanas e incluso una emisión en vivo a través de un Space.
En julio de 2021 y diciembre de 2022 también se reportaron vulneraciones en el sitio web y redes sociales de la Cancillería. En esos casos, funcionarios del Gobierno cubano atribuyeron los incidentes a una supuesta “guerra comunicacional” contra la Isla.














Comentarios