Piden aumento a tarifa del transporte público
- P Pastrana
- 6 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun
El ajuste que se proyecta es del 30 por ciento en todo el sistema, tanto en la zona urbana como para comunidades

Concesionarios del transporte público colectivo en el municipio de San Juan del Río solicitaron un aumento a la tarifa general del servicio. El ajuste que se plantea es de 30 por ciento en todo el sistema. Para el caso de la zona urbana, el precio pasaría de 10 a 13 pesos, dio a conocer el representante legal del transporte suburbano en esta demarcación, Pedro López Corona.
Durante conferencia de prensa, refirió que desde el 2018 no se han realizado ajustes a la tarifa general, por lo cual resulta necesario llevar a cabo un incremento en los precios del servicio. Dijo que en la actualidad el mantenimiento de los camiones y la adquisición de nuevas unidades resulta incosteable, pues no existe una ganancia que se pueda invertir en ello.

En ese sentido, detalló que se ha solicitado de manera formal al Gobierno del Estado la revisión de la tarifa del servicio de transporte colectivo para San Juan del Río. Manifestó que el aumento que se busca es del 30 por ciento en todo el sistema, es decir, tanto para la zona urbana como para las unidades que van hacia las comunidades.
“Solicitamos la revisión de la tarifa del transporte colectivo para el municipio de San Juan del Río, va en referencia a la tarifa general (…). Es bien del conocimiento ante toda la ciudadanía, ante todas las personas maduras, conscientes, sobre la situación real económica del país. La inflación en estos tiempos está muy por encima de lo que nosotros podemos sostenerlos para dar el mantenimiento a las unidades, para tener unidades nuevas”, comentó.
Mencionó que el porcentaje previsto se fundamenta en los estudios técnicos que se han realizado en el municipio. Afirmó que con este aumento se garantiza un servicio eficiente y de calidad. Además de que permitirá renovar el parque vehicular. Explicó que actualmente una unidad nueva ronda los 2.5 millones de pesos, de manera que algunos concesionarios se han endeudado para cumplir con este requisito.

En ese sentido, hizo un llamado particular a la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) para llevar a cabo mesas de trabajo y revisar este tema. Aseveró que los concesionarios del transporte público hacen un esfuerzo por generar las condiciones necesarias para brindar un servicio con eficiencia e insistió en que para ello es fundamental realizar el ajuste a las tarifas generales del servicio.

“Nosotros somos gente de trabajo, somos empresa, que a diario nos esforzamos, luchamos por generar las condiciones propias, justas, necesarias para dar un servicio con eficiencia. Pero, también debe de ser del conocimiento para los usuarios, las usuarias y las autoridades que en estos tiempos necesitamos la revisión de la tarifa, principalmente en la general”, subrayó.
Comments