Piratas informáticos hackean el Instagram de McDonald’s y roban 700.000$ con una criptomoneda falsa
- P Pastrana
- 23 ago 2024
- 3 Min. de lectura
700.000$ estafados a través de un hackeo sufrido por la cuenta de Instagram de McDonalds. $GRIMACE fue el nombre de una memecoin falsa que usaron los hackers para filtrar una supuesta colaboración o experimento de McDonald’s con Solana, lo cual dejó miles de inversores y degens afectados.
Se trata de uno de hackeos más sorprendentes de los últimos meses. Los delincuentes aprovecharon la solidez de la marca para perpetrar la estafa, por lo que los inversores vivieron un timo asombroso.
La estrategia de los piratas digitales
Todo inició cuando los perpetradores, quienes luego se identificaron posteriormente como «India X Kr3w», hicieron el anuncio en el Instagram oficial de McDonald’s de que la empresa haría un experimento de inversión en criptomonedas, usando un token llamado Grimace junto a la red Solana.
Como es natural, la noticia causó un revuelo y atrajo a muchos degens, puesto que ese IG tiene en la actualidad más de 5 millones de seguidores.
Para completar la novela, el Twitter del director senior de marketing de McDonald’s, Guillaume Huin, también sufrió el hackeo. En su perfil se promovió que todos los holders de Grimace estarían en el foco de la empresa.
Es decir, su X promocionaba la falsa criptomoneda como un proyecto bastante prometedor en el que era muy rentable invertir, lo que consolidó aún más el engaño de los ladrones digitales.
Todo sobre el hack que sufrió el IG de McDonald’s
Este miércoles 21 de agosto comenzó el plan para ejecutar la estafa, lo cual ocurrió en un periodo muy corto, puesto que los ejecutantes tomaron el control en simultáneo de la cuenta de X de uno de los empleados de McDonald’s y del Instagram oficial de la empresa.
«Amamos el apoyo a Grimance», era el texto que acompañaba el post en X de Huin, junto a una fotografía del mítico Ronald McDonald abrazando a la supuesta figura que iba a representar al nuevo token.
La idea era darle un perfil creíble a la estafa, objetivo que lograron, puesto que en pocas horas ya el token había subido un 195.000% su valor.
A los pocos minutos, los delincuentes entraron en el Instagram de la empresa para dejar un post que terminaría de convencer a las personas de invertir en la moneda, y es allí cuando se completa el círculo para atrapar a los inversionistas.
El valor de la marca para concretar la estafa
Como es usual en este tipo de estafas, los inversores se dejaron llevar por el hecho de que una empresa de reconocida reputación apoyara una memecoin desconocida, sin ver más allá de los riesgos eventuales que el token ofrecía por ser totalmente ambiguo.
A las pocas horas de haber alcanzado la grosera cifra de liquidez de unos 25 millones de dólares, los hackers retiraron todo el dinero, dejando el token en cero.
Además, para que quedara dudas de su movida, de inmediato postearon otra nota en el Instagram para aclarar que ellos habían cometido el mega robo, cerrando la nota con estas palabras: «Gracias por los 700.000 $ en Solana».
Múltiples direcciones para comprar en Pump.fun
El atacante aparentemente empleó múltiples direcciones para adquirir la mayoría de los tokens en Pump.fun antes de que su valor aumentara.
Lo que se sabe hasta ahora es que compró aproximadamente el 75% del total. Luego, distribuyó estos tokens en al menos unas 100 billeteras diferentes antes de venderlos todos, obteniendo alrededor de $700,000 de ganancias, que retiró y desapareció para siempre.
McDonald’s toma el control de sus redes sociales, pero no recupera lo perdido
Más de una hora después de los hackers publicaron las primeras ofertas del token, McDonald’s recuperó el control de su Instagram, y de inmediato eliminó todo lo referente al hackeo.
Lo que sí quedó muy claro con esta breve saga, es que cada día se hace más fácil estafar a las personas con las criptomonedas, inclusive, si se trata de marcas de reconocida reputación.
¿Por qué Grimace?
La cercanía de un antiguo personaje de McDonald’s con sus fanáticos y seguidores, también fue un punto focal para que los inversores mordieran el anzuelo.
Este personaje de color morado, ya había estado desde la época de los años 90 en varios capítulos de «Las Locas Aventuras de Ronald McDonald», por lo que no era tan descabellada la idea de una memecoin asociada a la marca.
Comments