Recuperará ISSSTE quirófano de la Unidad de Medicina Familiar “San Juan del Río”, en Querétaro
- P Pastrana

- 20 jul.
- 2 Min. de lectura
También se hizo entrega de 150 credenciales de vigencia permanente a jubilados y pensionados

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, realizó una visita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) “San Juan del Río”, en Querétaro, donde supervisó el estado del quirófano con el objetivo de reactivar su funcionamiento en beneficio de 23 mil 171 derechohabientes.
Durante su recorrido, Martí Batres señaló que la reactivación del quirófano forma parte del Programa Nacional de Mejoramiento de Quirófanos, a través del cual se intervienen 80 salas de operación a nivel nacional. Indicó que actualmente el ISSSTE cuenta con 400 quirófanos, de los cuales 80 presentaban deficiencias y están siendo reparados.
El titular del ISSSTE informó que en este programa ya han sido rehabilitados quirófanos en Reynosa, Tamaulipas, y Tapachula, Chiapas, y próximamente se entregarán dos quirófanos más del Hospital “20 de Noviembre”, en Ciudad de México.

Durante el evento, Batres Guadarrama destacó la implementación del programa “La Clínica es Nuestra”, mediante el cual se realizó la adquisición de equipamiento para el módulo gerontológico, consultorios médicos, área de medicina preventiva, atención continua, consultorio dental y laboratorio clínico de la UMF “San Juan del Río”.
Entre los equipos adquiridos se incluyen barras paralelas, equipos de electroterapia, oxímetros, baumanómetros, un refrigerador de vacunas, un electrocardiógrafo portátil, un radiovisiógrafo dental, así como mantenimiento y mejoras a infraestructura como aire acondicionado, planta de luz y la fachada del inmueble.
En la misma visita, el director general del ISSSTE entregó 52 constancias de liquidación de crédito del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE) a personas jubiladas, pensionadas y trabajadores, como parte del programa de apoyos para personas acreditadas con saldos problemáticos.
También se hizo entrega de 150 credenciales de vigencia permanente a jubilados y pensionados, con el propósito de evitar la renovación bianual del documento y facilitar la identificación de los derechohabientes en esta condición.
Fuente:















Comentarios