Sector restaurantero sufre estancamiento
- P Pastrana

- 11 ago
- 2 Min. de lectura
Durante este año, los establecimientos de este tipo no han encontrado un repunte en sus ventas

El sector restaurantero del municipio de San Juan del Río se ha encontrado estancado durante este 2025. Los establecimientos de este tipo no han encontrado un repunte en sus ventas, pese a los periodos vacacionales y fechas importantes del calendario, situación que dista de años anteriores, dio a conocer el presidente del Consejo Queretano de Restauranteros, Antonio Rosas Carapia.
Refirió que la economía del sector no ha visto un crecimiento en lo que va de este 2025, fenómeno que ha roto con las tendencias de años pasados, cuando los negocios de este giro registraban un aumento en las ventas, especialmente en ciertas temporadas. Afirmó que la dinámica actual ha permitido mantener la cobertura de algunos gastos, como proveedores, servicios y personal.

“Anteriormente, podíamos gestionar en un momento determinado las épocas (…) y teníamos un repunte en las ventas. Desafortunadamente, en este año, en especial en este año, no ha habido un crecimiento. Todo lo contrario, estamos estancados en el sector gastronómico, no ha habido ese crecimiento, no ha habido ese consumo constante hacia arriba. Se ha mantenido solamente para mantener algunos gastos”, comentó.
Aunque reconoció que algunos establecimientos pudieron tener un repunte en sus ventas dado sus platillos, precios o ubicación, Rosas Carapia manifestó que el tema del estancamiento es un problema que padecen la mayoría de restaurantes instalados en el municipio. Respecto al periodo vacacional de verano, afirmó que el consumo de los visitantes se ha visto limitado debido a que su situación económica los limita.

En ese sentido, explicó que la economía familiar tampoco ha visto un crecimiento, lo que provoca que las personas vacacionen con un presupuesto reducido y con ciertas reservas, entre ellas no consumir dentro de los restaurantes, a fin de generar un ahorro.
Pese a dicho escenario, aseveró que los integrantes del sector se mantienen esperanzados de que exista una recuperación, especialmente en el segundo semestre del año, ya que en este periodo se celebran fechas importantes que pueden representar un aumento en las ventas de los distintos restaurantes, tales como las fiestas patrias o los festejos de la época decembrina.
“Cuando hay un poquito más de bonanza dices ‘no te preocupes, vamos a darnos el gusto de comer en restaurante’, y vienes con la familia y consumes. Desafortunadamente, en este año no está pasando. Pero, obviamente mantenemos nuestro negocio, es nuestra forma de vivir y estamos esperanzados a que las cosas funcionen, que tengamos un repunte al final del día”, subrayó.














Comentarios