Skype cierra de manera definitiva: así puedes rescatar tus archivos y conversaciones
- P Pastrana
- hace 5 minutos
- 3 Min. de lectura

Skype dejará de estar disponible en mayo de 2025. Este cambio afectará tanto a los usuarios gratuitos como a los de pago, pero no a los suscriptores de Skype Empresarial, de acuerdo con un comunicado oficial de Microsoft publicado este lunes 5 de mayo.
En Unotv.com te decimos qué debes hacer para no perder tus conversaciones y archivos una vez que la plataforma de videoconferencias cierre.
Skype cierra definitivamente en mayo… ¿ahora qué?
Con la desaparición de Skype, los usuarios tendrán la opción de migrar a Microsoft Teams Free, plataforma que ofrece algunas de las funciones principales de su predecesora, según el comunicado.
Sólo hará falta iniciar sesión en Microsoft Teams en cualquier dispositivo compatible con tus credenciales de la plataforma; de esta forma, tus contactos y chats se transferirán automáticamente.

“También recibirás una notificación en la aplicación de Skype para migrar sus datos”, precisa el comunicado oficial.
Si no desea utilizar Microsoft Teams Free, puede exportar sus datos para que no se pierdan con la migración de la plataforma.
¿Cómo exportar tus conversaciones de Skype?
Para exportar tus conversaciones de Skype, entra a la página de exportación de datos de la app y selecciona las opciones “Conversaciones” y “Archivos” para descargar tanto los mensajes como los archivos adjuntos, según Microsoft.
Luego, haz clic en “Enviar solicitud” y sigue las instrucciones para descargar el archivo. Posteriormente, recibirás un enlace para obtener tus datos exportados.
Más detalles sobre el cierre de Skype
Microsoft anunció también que las suscripciones actuales de llamadas y números de Skype se renovarán automáticamente hasta el 3 de abril de 2025.
Después de mayo de 2025, el teclado de Skype estará disponible para los usuarios de pago restantes desde el portal web de Skype y en Teams Free.
Para transferir tu número de Skype, contacta con tu nuevo operador o infórmate aquí .
Además, ya no ofrecerá funciones pagas a nuevos clientes, incluido el crédito de Skype y las suscripciones que le permiten realizar y recibir llamadas nacionales e internacionales.
Conoce la historia de esta plataforma de videos

Skype es una aplicación de comunicación y mensajería instantánea, que fue lanzada en 2003 por Niklas Zennström y Janus Friis. El portal WIRED en español destacó que imperó entre las plataformas de videollamadas por años.
“Durante muchos años, fue el software más utilizado para chats, llamadas y videollamadas, tanto en el ámbito privado como en el empresarial, gracias a su gratuidad y a la posibilidad de instalarlo en todo tipo de dispositivos, desde computadoras hasta, más tarde, smartphones“, señaló el portal.
La plataforma fue comprada por eBay en 2005 por 2 mil 600 millones de dólares, y luego por Microsoft en 2011 por 8 mil 500 millones, como un reemplazo ideal para Live Messenger.
Sin embargo, a raíz de la pandemia de COVID-19 que comenzó en 2020, se enfrentó a la llegada de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, y más tarde de soluciones modernas de videoconferencia como Zoom.
Aunque Microsoft continuó actualizándolo hasta hace pocos meses, incluso integrando Bing y GPT-4 para funciones de inteligencia artificial y asistencia; sin embargo, no recuperó el interés del público.
Finalmente, en mayo de 2025 se confirmó el cierre definitivo de esta plataforma.
Comments