top of page

Tuvo película y no triunfó, pero su libro sigue siendo una delicia del género zombie

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 28 feb
  • 3 Min. de lectura
ree

La muy criticada Guerra Mundial Z supo a poco en el cine, pero su libro sí que profundiza muchísimo más en la historia detrás de la mayor invasión zombie jamás narrada, adaptada ya incluso a videojuegos.


Hace ya más de una década que comenzó la edad dorada del género zombies, sobre todo con The Walking Dead, pero también con varias películas como por ejemplo Guerra Mundial Z, una producción que no escatimó en presupuesto, pero que supo a muy poco.


No obstante, es una película basada en un libro, y la novela sí que es algo más extensa y profundiza en la guerra contra los zombies a nivel global. El libro de Guerra Mundial Z sigue a la venta y en todos los formatos, incluido el ebooks.


Si tienes un lector de libros electrónicos lo vas a poder leer desde ya, y si prefieres el papel, también lo puedes comprar, aunque por desgracia no está disponible en todas las tiendas ya, y es que tiene sus años.


ree

En Amazon, por ejemplo, puedes conseguirlo por solo 6 euros para Kindle, un poco más si quieres el libro de bolsillo. Si tienes cuenta Prime, la ventaja es que incluso el libro de papel te llegará en apenas 24 horas, como casi siempre en pedidos a esta tienda.


También lo venden en físico y en digital El Corte Inglés y FNAC, que son los otros dos grandes distribuidores de libros en España junto con La Casa del Libro.


Si lo que quieres es ver la película antes o después de leer el libro, está disponible gratis en el catálogo de SkyShowTime, que es quizás la plataforma más asequible a día de hoy de todas las que inundan el mercado.


Una narración bastante particular para un libro de zombies

Guerra Mundial Z, escrita por Max Brooks y publicada en 2006, es una novela única en el género de los zombis que combina elementos de ficción apocalíptica, reportaje periodístico y análisis sociopolítico. 


A diferencia de muchas otras obras del género, que se centran en la acción y el horror, Guerra Mundial Z adopta un enfoque más reflexivo y global, explorando no solo la supervivencia individual, sino también las respuestas de la humanidad como especie ante una crisis sin precedentes.


El libro está escrito en forma de una serie de entrevistas realizadas por un narrador anónimo que trabaja para la Comisión de Posguerra de las Naciones Unidas. A través de estas entrevistas, el lector conoce las historias de supervivientes de todo el mundo, desde soldados y políticos hasta civiles comunes, que vivieron la guerra contra los zombis.  


La narrativa no sigue una línea temporal lineal, sino que se divide en capítulos temáticos que abordan diferentes aspectos de la guerra, como los primeros brotes, la caída de las naciones, las estrategias militares y la reconstrucción posterior. Este enfoque permite a Brooks explorar una amplia gama de perspectivas y escenarios, desde los esfuerzos desesperados de los gobiernos para contener la infección hasta las tácticas innovadoras que finalmente llevan a la humanidad a la victoria.


Un libro muy distinto a la película que toma su nombre

Uno de los aspectos más destacados del libro es su realismo. Brooks se basa en investigaciones detalladas sobre temas como la logística militar, la epidemiología y la psicología humana para crear un relato convincente y profundamente inmersivo. Los zombis en Guerra Mundial Z no son simplemente monstruos, sino una fuerza implacable que pone a prueba los límites de la civilización humana.


La adaptación cinematográfica de 2013, protagonizada por Brad Pitt, toma prestados algunos elementos del libro, pero se desvía significativamente en términos de tono, estructura y enfoque.


Mientras que el libro es una colección de relatos diversos que abarcan todo el mundo, la película se centra en la historia de un solo personaje, Gerry Lane, un exinvestigador de la ONU que viaja por el mundo en busca de una cura para la infección.  


Otra diferencia clave es el tratamiento de los zombis. En el libro, los zombis son lentos y torpes, pero su número abrumador y su resistencia los convierten en una amenaza formidable. En la película, los zombis son extremadamente rápidos y agresivos, lo que cambia por completo la dinámica de la historia. Además, la película simplifica muchos de los temas complejos que se exploran en el libro, como las respuestas políticas y sociales a la crisis, para centrarse en la acción y el suspense.  


En resumen, mientras que la película es un thriller de acción con un enfoque más convencional, el libro es una obra más ambiciosa y reflexiva que utiliza el apocalipsis zombi como una lente para examinar la naturaleza humana y la fragilidad de la civilización.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

Pub fibra vert copy.jpg
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page