top of page

Van 14 mujeres desaparecidas en Querétaro en lo que va de 2025

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 6 mar
  • 2 Min. de lectura

En los primeros dos meses del año, 14 mujeres han sido reportadas como desaparecidas en el estado, de acuerdo con la Fiscalía General de Querétaro. 

Organizaciones denuncian deficiencias en la aplicación de protocolos. / Foto: David Álvarez / Diario de Querétaro
Organizaciones denuncian deficiencias en la aplicación de protocolos. / Foto: David Álvarez / Diario de Querétaro

Las TEMIS Luchando Juntas AC dieron a conocer que en los primeros dos meses de 2025, 14 mujeres han sido reportadas como desaparecidas en Querétaro, de acuerdo a datos de la Fiscalía General del Estado (FGE). 


Marlen Marín, integrante de la asociación, precisó que de estos casos reportados, siete corresponden a niñas y adolescentes, mientras que las otras siete son mujeres adultas.


Al respecto, detalló que la información oficial refleja una situación preocupante en materia de desapariciones y acceso a la justicia, destacando que no se están aplicando los protocolos públicos de búsqueda de manera adecuada, cuya difusión de casos también es limitada.


“En la página de la Fiscalía nos encontramos que en dos meses que han transcurrido de este año 2025, hay 7 desapariciones entre niñas y adolescentes, y 7 mujeres adultas desaparecidas. En total tenemos en 2 meses a 14 mujeres desaparecidas en el estado, únicamente en este año”.


La integrante de Las TEMIS señaló que hay deficiencias en la atención a las familias de mujeres desaparecidas, en particular en l falta de asesoría jurídica adecuada, añadiendo que esta función corresponde a la Secretaría de las Mujeres.


“Se supone que la Secretaría de las Mujeres viene de ser instituto y ya deberían tener capacitación y sólo sirve como estandarte político. No ponen la intención de llevar a cabo políticas públicas para las mujeres”.


Asimismo, como asociación identificaron que entre las problemáticas para denunciar casos de desapariciones está la tardanza en la aceptación de dichas denuncias. En muchos casos se informa a las familias que deben esperar 72 horas antes de emitir una denuncia, lo cual consideran una práctica irresponsable.


Además, se mencionó que algunas familias enfrentan procesos de criminalización cuando a sus hijas o familiares son localizadas. 


“Cuando una mujer o una adolescente es localizada, hay un sistema de criminalización que impide que las familias denuncien a tiempo. La Fiscalía y el escrutinio social van a criminalizar y eso frena las denuncias en las primeras horas, que son clave para encontrar a las personas desaparecidas”, concluyó.


Comments


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page