top of page

Wall Street cae con fuerza tras alza de aranceles de China

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 12 abr
  • 2 Min. de lectura

Los inversionistas intentan evaluar el impacto por el nuevo escenario comercial, mientras revisan resultados trimestrales y las advertencias de grandes bancos.

Los inversionistas intentan evaluar el impacto del nuevo escenario, mientras revisan los resultados de grandes bancos.REUTERS
Los inversionistas intentan evaluar el impacto del nuevo escenario, mientras revisan los resultados de grandes bancos.REUTERS

Los tres principales índices de Wall Street vuelven a caer con fuerza este viernes, después de que China elevó sus aranceles a las importaciones estadounidenses. Los inversionistas intentan evaluar el impacto del nuevo escenario, mientras revisan los resultados de grandes bancos.


El Promedio Industrial Dow Jones, compuesto por las acciones de 30 gigantes, cae 2.50% a 39,291.88 puntos, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, pierde 3.46% en 5,231.76 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico cede 4.31% a 16,290.63 unidades.

China tomó represalias después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, elevó hasta 145% los aranceles al gigante asiático el jueves, incluso después de que se anunció una suspensión de los gravámenes de 90 días para la mayoría de los socios de Estados Unidos.


Los inversionistas revisan las implicaciones de los aranceles mientras estudian los resultados de grandes bancos. Los títulos de JP Morgan Chase ganan 2.1% tras superar las estimaciones de beneficios. Wells Fargo (-3.61%) y Morgan Stanley (-0.62%) registran retrocesos.


En su comunicación sobre los resultados, el CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, advirtió que la economía global continúa enfrentando “turbulencias considerables”, señalando como factores de riesgo los aranceles de Estados Unidos y las crecientes tensiones comerciales con China.


En cuanto a las cifras económicas, la confianza del consumidor estadounidense se deterioró de forma brusca en abril y las expectativas de inflación a 12 meses aumentaron hasta el nivel más alto desde 1981, en medio de la preocupación por la escalada de tensiones comerciales.


El Índice de Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 50.8 puntos este mes desde 57 en marzo. Por otra parte, el índice de precios al productor (IPP) decreció 0.4% en marzo mes a mes, por debajo de un crecimiento de 0.2% esperado por los analistas.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page