40 años de Super Mario Bros. a través de 40 datos y curiosidades
- P Pastrana

- 16 sept
- 5 Min. de lectura

Intrépido, fascinantemente versátil y único a la hora de lograr que la genuina diversión también sea una emoción contagiosa. Mario desborda energía y buen humor. Es la encarnación de ese "je ne sais quoi" al que llamamos la magia de Nintendo, pero también el máximo icono de los videojuegos. Eso es incuestionable. Al punto que casi puedes escuchar la sintonía de Super Mario Bros. de NES simplemente al imaginar un trocito del mundo 1-1. Preservando en sus juegos más recientes, 40 años después, la auténtica sensación de maravilla al tocar un nuevo objeto salido de un bloque dorado sin saber qué efecto tendrá. Un legado rico y profundo colmado de curiosidades.
¡Pero qué rebién le han sentado los años a la superestrella de Nintendo! Bueno, no solo a él. Las aventuras de Mario, su hermano Luigi y el resto de sus amigos y rivales han cautivado a generaciones enteras y el calado de su iconografía solo puede ser comparado con el de Mickey Mouse. Según a quién se lo preguntes, incluso supera al ratón de la Disney. Por algo será.

¿El secreto de su éxito? Bueno, está claro que el talento y la genialidad de Shigeru Miyamoto, el papá de Mario, Donkey Kong o Link de The Legend of Zelda, fueron cruciales a la hora de redefinir la diversión a los mandos. Y pese a que sus juegos y su propio diseño han evolucionado de manera constante, también hay elementos invariables. Y no me refiero a su bigote, que conste, sino a la imagen que todos tenemos interiorizada del personaje.
Esa voz con acento italiano, prestada originalmente por Charles Martinet, capaz de robarnos una sonrisa. Sin embargo, originalmente no tenía voz y su bigote no era por cuestiones de moda.
Si nos ponemos tiquismiquis, el personaje de Mario tiene más de 40 años, pero en su carnet de conducir la cifra es muy diferente. La celebración del 40º aniversario se corresponde con la fecha en la que se puso a la venta en consolas el juego Super Mario Bros., el 13 de septiembre de 1985, y aquello no solo fue un auténtico vendeconsolas, sino que marcó un hito mayor: la pasión por los videojuegos jamás volverá a ser igual. Como propuesta de acción plataformera sentó nueva cátedra en Nintendo y más allá. Y, como es natural, esos 40 años dan para muchas curiosidades e historias.
En VidaExtra nos sumamos a la celebración de los 40 años de Super Mario Bros. de un modo especial: ofreciéndote cuatro decenas de curiosidades. Nada más y nada menos. Estoy convencido de que ya conocerás muchas, dado que no pueden faltar en nuestro repaso, pero otras quizás servirán para confirmarte rumores y alguna es posible que no te suenen de nada. En cualquier caso, y pese a que es una cifra elevada, no deja de ser tan solo una muestra representativa del cariño, la curiosidad y el calado que el gran héroe del Reino Champiñón.
Que no te engañe su bigote: Mario todavía está en sus 20s

A ojos actuales podría parecer un señor, pero lo cierto es que Mario tiene entre 24 y 25 años. Y su hermano Luigi también. De hecho, esto no es una apreciación sino que, junto con su vestuario, su edad fue la única anotación que hicieron desde Nintendo de cara a tener libertad total libertad creativa con el personaje en los siguientes juegos.
Aparte del hecho de que tiene unos 24-25 años, no definimos nada más. Creo que fue afortunado que no pusimos restricciones en Mario como personaje.
De hecho, para cuando se hicieron estas declaraciones ya habían pasado 30 años desde el debut de Mario en las NES.
Mario y Luigi son hermanos mellizos, pero originalmente parecían gemelos
Que Nintendo haya sido intencionadamente ambigua con los gustos y características de Mario no quita que haya aspectos que se vean a simple vista, como el hecho de ser un personaje bajito incluso al medirse con otros humanos.
Su altura varía de un juego a otro y también en las diferentes adaptaciones, pero por lo general está entre el metro y medio exacto (150 cm) y los 5 pies (1,55 metros).
Lógicamente, su altura se puede más o menos entrever al ponerse al lado de la princesa Peach o su hermano Luigi, pero eso no siempre fue así.

Tanto en el juego Mario Bros. de las recreativas como en Super Mario Bros. de NES ambos personajes eran exactamente idénticos en pantalla con la única distinción del color de su ropa. En las ilustraciones de portada se podía notar un ligero cambio en el bigote, pero eran iguales en altura y complexión. ¡Parecían gemelos! Con todo, poco a poco se irán definido más su forma de ser o sus rasgos, quedando establecido que se trata de hermanos mellizos.
¿En qué trabaja Mario?
La actual profesión de Mario y la de su hermano Luigi es la de héroe. Tal cual. De hecho, de manera completamente oficial son los mayores héroes del Reino Champiñón. Podría parecer un oficio más de fantasía que realista, pero es que lo que pasa allí tampoco es que sea muy del mundo real. Sin embargo, y siendo justos, en su currículum oficial es bastante extendido.
El primer oficio que tuvo en un videojuego fue el de carpintero. O, al menos, así se nos presentó en recreativas. Luego, cuando en los salones arcade se estrenó el juego Mario Bros. (sin la palabra "Super" al comienzo) su oficio pasó a ser el de fontanero. ¿El motivo? Para Shigeru Miyamoto el escenario determinaba contexto, y en ese juego la idea era desatascar tuberías.
Desde entonces, de manera oficial y compaginando sus labores de héroe, Mario ha tenido más profesiones. Según la web de Nintendo ha sido desde doctor a piloto, pasando por tenista, golfista, etc. Dicho esto, el propio Miyamoto reveló con motivo del 30 aniversario de su personaje que preferiría no poner su salud en manos del Dr. Mario.
Su debut en los videojuegos fue en Donkey Kong... Y tuvo otros nombres antes de Jumpman

Si queremos tener un listado representativo de la trayectoria de Mario es inevitable que encuentres curiosidades que posiblemente ya conozcas. O quizás no. De hecho, si lees VidaExtra a menudo estoy convencido de que lo sabrás, pero decir que el debut de Mario fue en el videojuego Donkey Kong es algo esencial para entender de dónde viene y lo lejos que ha llegado. Incluso cuando técnicamente no se le conocía como Mario. Ni siquiera como Jumpman.
La primera aparición oficial del personaje creado por Shigeru Miyamoto se hizo bajo el nombre de Jumpman, y había motivos para llamarlo así: en lugar de usar la palanca para saltar, aquella recreativa tenía un botón dedicado, aunque la agilidad de nuestro personaje todavía estaba bastante por pulir si la comparamos con las entregas más recientes. Con todo, hasta encontrarle el nombre adecuado aquel tipo con bigote contó con varios apodos provisionales.















Comentarios