Andrea Tovar, morenista decidida a marcar diferencia
- P Pastrana

- 1 ago
- 5 Min. de lectura
Saltó del Poder Judicial al Legislativo y ahora ve la oportunidad de transformar vidas y combatir la desigualdad desde el Ejecutivo, con la educación y los valores siempre por delante; sus guías son AMLO, Sheinbaum y la justicia social

“Tuve que empezar todo de cero, aprender todo de cero, pero creo que eso también fue positivo, porque siento que soy una legisladora mucho más cercana, mucho más auténtica”.
Laura Andrea Tovar Saavedra reflexiona así sobre su paso del Poder Judicial al Legislativo. “Yo estaba en una oficina como ratita de biblioteca, escribiendo y leyendo nada más. No me gusta publicar, no me gusta compartir mi vida y de repente, cuando cambio al Poder Legislativo, lo tuve que empezar a hacer”.
La diputada queretana nos recibe en su oficina de la Legislatura, en la que pueden apreciarse dos muñecos en caricatura de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum, además del libro “Gracias”, escrito por el propio AMLO, siete muñecas “Lelé” y varias banderas nacionales, entre las que destaca una grande, justo atrás de su mesa de trabajo.

Se autodefine como:
Una mujer fuerte, inteligente, empática, humana y muy consciente de la realidad social que existeAndrea Tovar Saavedra, diputada local por Morena
Y agrega sobre su actual función pública: “Me dije: bueno, este proyecto lo voy a hacer como yo quiera, como yo crea que debe de ser, siguiendo mi instinto”.
“Resolví más de 900 asuntos cuando estuve en el Poder Judicial”, recuerda sobre su paso como secretaria proyectista; “casos de señoras que le firmaban a sus hijos y luego las andaban sacando a ellas de su casa, indefensas, sin dinero, violentadas. Luego los juicios familiares, que son complicadísimos y te llegan al corazón… Cuando estuve en los juzgados llegaban mujeres golpeadas con tubo, que sus esposos las habían aventado por las escaleras… Son cosas que marcan tu historia”.
Queretana de nacimiento, de padre de Saltillo y madre con antecedentes familiares en Huimilpan, es la segunda de tres hermanos, cursó la carrera de Derecho y ejerció la abogacía durante algún tiempo, antes de incursionar en el Poder Judicial. Ahí se encontró como jefa a Celia Maya, a quien considera una maestra. “Aprendí mucho de ella y al ser mi jefa en el Tribunal conocí su visión. Me acuerdo de que un día hice una sentencia y le dije: El abogado se equivocó, no presentó las pruebas y pues ya perdió el juicio. Y me dijo: ¿Tú no fuiste a la escuela, no estudiaste? Eso no es justicia, Andrea. Si el abogado se equivocó ¿qué puedes hacer tú para cambiar eso? Esta señora va a perder su casa por culpa del abogado y tú dices que no hay nada que puedas hacer. ¿De verdad? ¿No te puedes esforzar?... Esa visión con la que ella veía las cosas me llamó la atención y me pregunté entonces qué era la justicia. ¿Qué es la justicia social?”
“A mí me parece que era necesario que el Poder Judicial se reforme; a lo mejor sí fue una reforma sumamente fuerte, pero creo que eso va a hacer que el Poder Judicial se levante mucho más sólido, porque el Poder Judicial no sólo son las cabezas, es también la gente que está abajo”, sostiene cuando se le pregunta sobre las nuevas y controvertidas reformas federales. “Había muchos casos de nepotismo, de acoso, los tribunales de disciplina no estaban funcionando como debería de ser. Creo que renovarlo va a traer cosas muy positivas. El abrir la posibilidad de que otras personas puedan llegar, hará un poder diferente”.

Andrea Tovar mantiene siempre una sonrisa fresca, recuerda con alegría su infancia feliz, los fines de semana entre plantas en la casa de su abuelo materno en Huimilpan y hasta las ceremonias de el Grito en aquella cabecera municipal. Hoy ha sido ya presidenta de la Legislatura y ha transitado por dos de los tres poderes. Falta el Ejecutivo, le recordamos, y parece que lo tiene muy presente. “Siendo legisladora he podido hacer muchas cosas, pero al final de cuentas es muy limitada la ayuda que puedes dar. No puedes ayudar a quien necesita que se rehabilite el parque, que se arregle la calle, a quien necesita que le pongas más luz, o agua o infraestructura… Todo eso no lo puedes hacer, porque no está dentro de tu competencia. En el Poder Ejecutivo tienes una gran oportunidad de ayudar, de mejorar la vida de las personas, de romper esa brecha de desigualdad. Hay colonias en mi distrito que no tienen ni lo mínimo indispensable para vivir una vida digna. No te estoy hablando de una vida de lujo, te estoy hablando de una vida digna”.
“Veo un Querétaro desordenado, al que le falta pensar en los que menos tienen, en esa brecha de desigualdad que hay, porque pasas de una calle súper bonita a una colonia que no tiene ni servicios; aquí vemos el Querétaro moderno en los grandes edificios, pero acá también vemos un Querétaro que se inunda, donde se salen las aguas negras aunque no llueva, donde se tienen problemas de todo tipo”, asegura luego de recordar los tiempos en que los niños, como lo fue ella, jugaban en las calles de sus colonias. “¿Cómo queremos tener una mejor sociedad si no tenemos espacios dignos para que los jóvenes y los niños puedan distraerse, puedan jugar, puedan hacer comunidad? La delincuencia está de la mano con que los niños no tengan a dónde ir, qué hacer, el que no puedan desarrollarse de manera libre y segura”.
Nieta de abuelos maestros por parte materna y con amigas que nada tienen que ver con su trabajo, la diputada pertenece al partido Morena y, aún dentro de este instituto político, ha sido criticada por asistir a eventos organizados por el gobernador. Sobre el particular, es clara cuando afirma: “Yo soy una mujer que siempre pone por delante sus valores y su educación. Creo que podemos disentir en términos ideológicos, en formas de ver la vida, pero lo cortés no quita al valiente. Sí, soy oposición, pero eso no quiere decir que sea contreras”.
Abogada egresada de la UAQ y con dos especialidades (una de ellas en Italia), recapacita ante la pregunta de cómo quiere ser recordada. Se pone seria por un momento y, antes de concluir nuestra charla, asegura convencida: “Como alguien que hizo un cambio… Alguien que marcó diferencia”.















Comentarios