Aranceles truenan 10 empresas en San Juan del Río
- P Pastrana

- 1 sept
- 2 Min. de lectura
Empresas pertenecen al ramo automotriz y metalmecánica; se han perdido 100 empleos

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación San Juan del Río, Víctor Hugo Rodríguez López dio a conocer que cerca de 100 empleos se han perdido en el municipio sanjuanense como consecuencia de la imposición de aranceles sobre las importaciones de México a Estados Unidos.
La pérdida de estos empleos ha sido por el cierre de 10 empresas afiliadas a la Canacintra en el municipio, por lo que para evitar un mayor desgaste entre los trabajadores se ha pedido el apoyo de las demás industrias para su reinserción laboral.

Las empresas que han cerrado sus operaciones en el municipio sanjuanense en lo que va del año han sido del ramo automotriz y metalmecánica, pues comentó que la imposición arancelaria ha generado graves riesgos en la región, tomando en cuenta que es una de las más competitivas en el estado de Querétaro, hoy en día traducido a la pérdida de empleos y menor poder adquisitivo de las familias.
“Es complejo porque hay empresas que han tenido pérdidas, eso es una realidad, hay empresas que han perdido negocios por los temas con Estados Unidos y lo que está aconteciendo actualmente en el mundo, pero hay tantas otras que están creciendo en esta adversidad. Definitivamente, todas las empresas a las que les está pegando los aranceles o la falta de información real ante esto, porque obviamente los clientes se guardan esa información y prefieren ante la disyuntiva, prefieren cerrar o dejar los mercados donde radica y por eso sí se han perdido bastantes negocios actualmente, pero sí definitivamente metalmecánica, todo lo que tiene que ver automotriz si hay bajas”.

Ante este escenario, el presidente de la Canacintra sanjuanense, dijo que es incierto el escenario en el sector empresarial para varias de las firmas afiliadas a este organismo, toda vez que el tema arancelario ha sido el principal factor de cierre de algunas empresas.
“Lamentablemente si han cerrado y otras tantas también están invirtiendo en maquinaria, lamentablemente este año sí hemos tenido el reporte de algunas empresas que han cerrado, por lo menos alrededor de 10 empresas han cerrado y se han perdido aproximadamente 100 empleos, lo que se hace es que las empresas trabajan en la reinserción, es decir, cuando ellos cierran se buscan opciones para sus trabajadores, por ejemplo nos dicen el número de vacantes y nosotros pues brindamos esa información a la industria”.
Por lo anterior, dijo que se espera que el 2025 concluya con mejores resultados, toda vez que en lo que va del año se han perdido decenas de empleos a causa del cierre de algunas empresas como secuela de los procesos arancelarios.














Comentarios