Campesinos queretanos logran apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz
- P Pastrana

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Una comitiva de productores acudió a la Ciudad de México para reunirse con el titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán

Agricultores del estado de Querétaro lograron un acuerdo con el gobierno federal para recibir un apoyo de 800 pesos por tonelada de maíz, adicional a 150 pesos más por parte del gobierno del estado, conjuntando una bolsa de 960 pesos.

Tras dos días de manifestación en la caseta de Palmillas, ubicada sobre la carretera federal 57, los campesinos lograron obtener el apoyo que solicitaron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), luego de que una comitiva conformada por integrantes de este mismo sector viajara a la Ciudad de México para reunirse con el titular de la dependencia federal, Julio Berdegué Sacristán y abrir una mesa de diálogo para presentar las peticiones de los campesinos.
Los representantes del sector primario y autoridades federales se reunieron a la una de la tarde y aunque los campesinos desde la caseta de Palmillas se mantenían a la expectativa de los acuerdos. Fue alrededor de las cinco de la tarde cuando se dio a conocer el beneficio que lograron en la Ciudad de México.
Posterior a ello, los agricultores comenzaron a levantar algunos de los campamentos que una noche anterior habían instalado hasta obtener una respuesta a sus pretensiones de acordar 950 pesos de apoyo por cada tonelada del grano producido en la entidad.

Una vez dada a conocer la noticia, los productores celebraron los acuerdos que emanados de una lucha campesina, aseguraron que se logró obtener, por lo que desde la tarde-noche de este jueves comenzaron a retirar los tractores agrícolas que utilizan para sus labores, pues aseguraron que estos mismos serían utilizados para bloquear nuevamente la carretera federal 57, en caso de que fueran ignorados.
De esta manera es como afirmaron que con ello verán mejores resultados en sus labores campesinas, toda vez que la producción de los alimentos resulta cada vez más costosa por el alza que hay en los insumos para ello.














Comentarios