top of page

Catem denuncia acoso de sindicato contra IP

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

Erik Osornio revela amenazas para retener los contratos colectivos; con diálogo su central evita emplazamientos

Explicó que se sumarán a la conmemoración que haga el gobierno del estado / Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro
Explicó que se sumarán a la conmemoración que haga el gobierno del estado / Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro

Hay sindicatos en Querétaro usan emplazamientos exprés a huelga como medida de presión para que las empresas firmen el contrato colectivo con ellos, obteniendo procesos breves, afirmó el dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), Erik Osornio Medina.


“Hay emplazamientos a huelga más rápidos que en Dinamarca en Querétaro. Hoy vemos con celeridad cómo se presentan estos compañeros de Transformación Sindical, presentan una demanda de emplazamiento a huelga y en dos o cuatro días ya tienen todo a su servicio para emplazamiento a huelga”, dijo.


Mencionó que en la Catem han utilizado el diálogo con empresas y trabajadores para evitar los emplazamientos a huelga, mientras que otros sindicalistas incluso amenazan de muerte a empresarios. “Es un sindicalismo que no queremos ver en Querétaro”.


Agregó que el modus operandi detectado en estos sindicatos también implica la obtención de constancia de representación con presuntas firmas falsas de trabajadores que son entregadas al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para inmediatamente después emplazar a huelga.


“Y hoy hay sindicatos que están abusando de esa buena fe del centro federal, creo que están acompañados de algunos malos servidores públicos de nivel medio y bajo que les entregan constancias sin revisar la información, con firmas falsas incluso hay denuncias en la fiscalía contra estos personajes por haber hecho mal uso de sus documentos personales”, señaló.


Aseveró que hay prácticas irregulares en los tribunales laborales y los centros estatales, ya que estos sindicatos obtienen de manera más rápida algunos procesos.

“Tiene que haber un proceso prudente, normal y que la misma juez haga su estudio y revise los documentos pero acá nos tocó el caso de un emplazamiento en martes para que la huelga estallara en jueves”, mencionó.


Precisó que han detectado estas prácticas en tres empresas y tienen procesos abiertos en otras dos por la representación de los trabajadores.


“En una de ellas, los trabajadores los corrieron cuando fueron a poner su bandera, el 95% de los trabajadores no los conocían, los corrieron de la empresa y no los conocían”, explicó.


Detalló que entre 2024 y 2025 se han registrado 89 procedimientos de huelga en el estado, de los que en su mayoría son de la organización Transformación Sindical. 


“Nosotros denunciamos hace meses que fuimos a nuestra oficina a amedrentarnos, a amenazarnos. Han amenazado de muerte a empresarios, es un sindicalismo que no queremos ver en Querétaro. Yo hago un llamado al Gobierno y a la Fiscalía que revise los expedientes que hay contra este sindicato”, agregó. 


Aseveró que como sindicato buscan que los trabajadores puedan decidir de forma libre la elección del sindicato que los va a representar.


“No es que la Catem esté defendiendo a las empresas, estamos defendiendo el voto libre y directo y el derecho de los trabajadores a decirlo con quien quieren estar”, añadió.


Puntualizó que aunque el Gobierno estatal atrae inversiones, podría ser ahuyentada por este tipo de prácticas sindicales. 


“Creo que el gobierno tendrá que cuidar y revisar este aspecto aunque todo responde a la parte federal”, señaló. 


Aseveró que el principal reto que tienen los trabajadores en el estado es cuidar las instituciones que dio la reforma laboral, así como los derechos adquiridos como el voto libre y secreto para elegir al sindicato que los puede representar.


“Los contratos colectivos los deben conocer, leer y votar si están de acuerdo con todo lo que negoció el líder sindical y tenemos que cuidar esas figuras que nos dio la reforma laboral”, agregó. 


NO MÁS DESFILES

Sobre la conmemoración del Día del Trabajo este jueves, Osornio indicó que no participarán en ningún desfile, sino que los trabajadores podrán tomarlo como día de descanso.


“Nosotros estamos en contra de eso, ese es un día de festejo en el que los trabajadores tienen que celebrar con su familia, con sus compañeros, como ellos lo decidan, y nosotros siempre lo hemos dicho, no desfilamos ni vamos a desfilar, el trabajador toma libremente ese día, con lo que quiera hacer”, agregó.


Explicó que se sumarán a la conmemoración que haga el Gobierno del estado por el Día del Trabajo, con una comida en la que participarán algunos trabajadores.

Comments


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page