top of page

Derrame de hidrocarburo dañan cultivos sanjuanenses

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

En los últimos cinco años se han cuantificado unas 27 hectáreas en las comunidades de Cazadero y El Organal

En los últimos años se han afectado tierras agrícolas a causa del derrame de hidrocarburo. / Foto: David Valdez / El Sol de San Juan del Río.
En los últimos años se han afectado tierras agrícolas a causa del derrame de hidrocarburo. / Foto: David Valdez / El Sol de San Juan del Río.

El titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en la entidad, Benito de Jesús Olvera Muñoz, dio a conocer que unas 27 hectáreas agrícolas del municipio de San Juan del Río, se han cuantificado como siniestradas a causa del derrame de hidrocarburo.


Precisó que este tipo de afectaciones se han registrado en las comunidades de Cazadero y El Organal, sitio en donde se mantiene activa la agricultura, en esta última comunidad mediante la producción de rosas, por lo que afirmó que se han interpuesto las denuncias correspondientes para la indemnización por las afectaciones.

ree

“Por supuesto que en las reuniones que tenemos con ejidatarios y productores donde tengan esas afectaciones, nos enteramos, pues son los casos que nos pueden compartir, pero por ejemplo, información que nos haya llegado de otras dependencias como Pemex u otras instituciones, pues no, sin duda es un tema que nos preocupa porque lamentablemente mucho del tramo de los ductos cruzan tierras agrícolas y donde hay un derrame accidental o intencionado, pues sí contamina las tierras”.


El funcionario dijo que, adicional a este tipo de afectaciones, se han identificado otras más en la localidad de Pedro Escobedo y, aunque en este lugar han sido tres hectáreas en La Lira, dijo que se ha buscado atender de manera inmediata la problemática.

Benito de Jesús Olvera Muñoz, titular de la oficina de representación de la Sader en el estado. / Foto: David Valdez / El Sol de San Juan del Río.
Benito de Jesús Olvera Muñoz, titular de la oficina de representación de la Sader en el estado. / Foto: David Valdez / El Sol de San Juan del Río.

“Yo conozco un caso de Cazadero, El Organal en San Juan del Río, La Lira, Pedro Escobedo, hace tiempo se afectó y estuvieron limpiando las tierras y si les indemnizaron, pero una de las indemnizaciones más fuertes que ha habido es en Cazadero, ahí fueron 20 hectáreas, en La Lira fueron cuatro hectáreas, en El Organal tres hectáreas”.


Finalmente, comentó que las afectaciones en los cultivos generan graves afectaciones, toda vez que para la restauración de la tierra se requieren de varias labores, entre ellas el lavado de la zona mediante lixiviados para regenerar la tierra.


“Lamentablemente este tema ha sido preocupante, la tierra queda dañada dependiendo de cuanto derrame haya tenido, que tanto se penetro, pero es muy difícil lavarla porque a través de un lixiviado se tiene que hacer para que se vaya lavando y si la tierra está en ladera, en vez de lixiviar, se erosiona y se lleva la tierra, todo es dependiendo de las condiciones del terreno y de la cantidad de hidrocarburo que se derramó”, concluyó.



Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

Pub fibra vert copy.jpg
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page