top of page

Israel mató en 4 meses a más de 2 mil civiles que pedían comida

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • hace 6 horas
  • 3 Min. de lectura

Ginebra. Al menos 2 mil personas han sido asesinadas en meses recientes durante ataques contra filas de civiles que esperaban ayuda humanitaria en la franja de Gaza, denunció ayer el jefe de la agencia de Naciones Unidas (ONU) para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa), Philippe Lazzarini, al tiempo que el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre los niveles “devastadores” de desnutrición infantil en Gaza.

▲ Mujeres y niños gazatíes se arremolinan para recibir alimentos en un comedor de una organización humanitaria en el campamento de refugiados de Nuseirat, en Gaza. El Unicef advirtió que la desnutrición infantil aguda en la ciudad va en aumento.Foto Afp
▲ Mujeres y niños gazatíes se arremolinan para recibir alimentos en un comedor de una organización humanitaria en el campamento de refugiados de Nuseirat, en Gaza. El Unicef advirtió que la desnutrición infantil aguda en la ciudad va en aumento.Foto Afp

Lazzarini señalo en su cuenta de X: “La gran mayoría perecieron cerca de las instalaciones de la llamada Fundación Humanitaria de Gaza (GHF)”, respaldada por Estados Unidos e Israel y que comenzó operaciones en mayo pasado.


Pidió reanudar entregas de ayuda sin obstáculos y subrayó que ésta debe llegar a las personas independientemente de su ubicación.


Catherine Russell, directora del Unicef, afirmó que “en agosto, uno de cada cinco niños en la ciudad de Gaza fue diagnosticado con desnutrición aguda y necesitaba tratamiento nutricional vital que proporciona la oficina. Hemos conseguido introducir más suministros en la franja, pero con la escalada militar alrededor de una docena de centros nutricionales se han visto obligados a cerrar”, agregó.


El Unicef calculó que el porcentaje de niños a los que se diagnosticó desnutrición aguda en la franja de Gaza aumentó a 13.5 por ciento en agosto, frente a 8.3 por ciento en julio. Detalló que en la ciudad de Gaza se registran los peores índices, con 19 por ciento (frente a 16 por ciento de julio), después de que en agosto se confirmó una hambruna en la zona.


Los datos más recientes muestran que 12 mil 800 niños fueron diagnosticados en agosto con desnutrición aguda en el enclave palestino; de igual manera, el Unicef recalcó que se realizaron menos cribados (exámenes médicos realizados para detectar enfermedades) debido al cierre de 10 centros ambulatorios de tratamiento en la ciudad de Gaza y en el norte de la franja, tras verse obligados a evacuar por las órdenes militares y por la intensificación de la ofensiva.


ree

Durante su visita a Ma’ale Adumim, el mayor asentamiento israelí en Cisjordania reocupada, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, firmó un acuerdo para seguir adelante con el polémico plan E1 de asentamientos en el sitio; además, aseguró que “no habrá un Estado palestino. Este lugar nos pertenece”.


Las fuerzas israelíes detuvieron a más de 100 palestinos en redadas en al ciudad de cisjordana de Tulkarem, e impusieron un toque de queda, informó Al Jazeera. Precisó que los soldados israelíes irrumpieron en tiendas y cafés, donde capturaron a los clientes y residentes en sus vehículos, y los obligaron a marchar en fila hacia un puesto de control militar israelí, informó un corresponsal de Wafa, al cierre de esta edición.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) expuso que sus trabajadores permanecerán en la ciudad de Gaza a pesar de las órdenes de evacuación del ejército israelí; mientras, la Eurocámara condenó la “catástrofe humanitaria” en el enclave costero, pero evitó tildarla de “genocidio”.


El ministerio de Salud de Gaza informó que 72 personas murieron y 356 resultaron heridas en las últimas 24 horas por fuego israelí en la franja de Gaza, lo que elevó el número de muertos a 64 mil 71 desde el comienzo de la guerra entre Hamas e Israel.


El ministro de relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, quien pidió “respeto” para los activistas a bordo de la Global Sumud Flotilla, informó al Parlamento que monitorea las embarcaciones y proporciona asistencia consular y diplomática a los 58 italianos que participan.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page