Lluvia impide 20% de las siembras en San Juan del Río
- P Pastrana

- 2 jul
- 2 Min. de lectura
Campesinos sanjuanenses no lograron preparar sus tierras para cultivo y las condiciones actuales del campo complican la tarea

Al menos el 20 por ciento de los productores agrícolas del San Juan del Río no lograron sembrar debido a que las lluvias registradas en el último mes, no permitieron preparar las tierras para cultivo. Las condiciones del clima también han impedido trabajar en las zonas donde sí hay plantaciones, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Municipal, Adrián Miranda Bárcenas.

Refirió que, considerando los antecedentes de sequía de años anteriores, algunos campesinos no sembraron en las fechas correspondientes y decidieron esperar para observar el comportamiento del clima. Sin embargo, añadió que las lluvias registradas en el territorio fueron copiosas, lo cual impidió que los agricultores prepararan la tierra para la siembra de maíz y frijol, principalmente.
Explicó que aquellos campesinos que lograron sembrar sus milpas se han enfrentado a algunos retos, ya que las precipitaciones no han permitido el ingreso hacia los cultivos para hacer ciertos trabajos, tales como el retiro de hierba en los surcos donde han brotado las plantas.
“Muchos no hemos podido entrar a nuestras parcelas a hacer algunos trabajos, algunos no han ni sembrado, porque ya no se pudo. Son pocos los que no han sembrado y algunos no hemos hecho trabajados. Por ejemplo, el de escardar, que se le llama así cuando se afloja la tierra cuando la planta lleva unos 30 centímetros. Entonces, no hemos podido entrar y ahí la hierba nos va ganando y se nos va emparejando con la planta”, comentó.

A finales de mayo, se informó que la mayoría de los campesinos que cuentan con tierras de temporal en los distintos ejidos comenzaron con la siembra. En esa ocasión mencionó que en el municipio existen más de 5 mil hectáreas de temporal, donde los principales granos que se plantan son maíz y frijol. Además, detalló que los cultivos de las parcelas de riego presentaban avances.
Miranda Bárcenas aseguró que a la fecha no se han registrado afectaciones o pérdidas en los cultivos por las lluvias intensas presentes en las últimas semanas. Subrayó que no se han tenido reportes donde se alerten dichas situaciones y reiteró que la caída de agua siempre favorecerá al sector primario, además de que contribuye a la recarga de los mantos acuíferos de la demarcación.
“No hay pérdidas. Ya no estábamos acostumbrados al agua. Los que ya tenemos unos añitos recordamos este tiempo como tiempos de antes, que llovía bien bonito. No nos ha afectado en nada el agua, al contrario, nos ha favorecido (…). Lo que ha llovido ha sido una llovizna penetrante. Entonces, si un especialista lo puede checar, los mantos acuíferos van a empezar a captar agua”, dijo.














Comentarios