Lluvias de meteoros Dracónidas y Oriónidas de este mes: cuándo alcanzan su punto máximo y cómo verlas
- P Pastrana

- 4 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 oct

Dos lluvias de meteoros iluminarán el cielo nocturno este mes, junto con una brillante superluna de cosecha a partir de la próxima semana
Las Dracónidas y las Oriónidas son las dos principales lluvias de meteoros que ocurrirán en octubre, aunque una podría ofrecer un espectáculo más impresionante que la otra. No se necesitan telescopios; de hecho, la NASA no los recomienda en este caso, ya que pueden limitar el campo de visión a una pequeña parte del cielo.
“Las lluvias de meteoros ocurren anualmente o a intervalos regulares cuando la Tierra atraviesa la estela de escombros polvorientos que deja un cometa”, explica la NASA. “Las lluvias de meteoros suelen recibir su nombre de una estrella o constelación cercana al punto del cielo donde parecen aparecer los meteoros”.
Lluvia de meteoros Dracónidas
Duración total: del 6 al 10 de octubre
Pico máximo: miércoles 8 de octubre
Mejor momento para verlas: al anochecer del 8 de octubre hasta las primeras horas de la madrugada del 9 de octubre.
Dónde encontrarlas: Ubica la constelación de Draco en el cielo del hemisferio norte. (Aplicaciones gratuitas de astronomía como SkyView Lite, Star Walk 2 y Star Chart pueden ayudarte a localizar constelaciones, estrellas y planetas). Es posible verlas desde el hemisferio sur, pero habría que estar bastante cerca del ecuador para ver las estrellas de Draco.
Qué esperar: Si el cielo está lo suficientemente oscuro, podrías llegar a ver hasta 10 meteoros por hora, según la NASA. La luna llena superbrillante podría dificultar la visibilidad de las Dracónidas este año.
De dónde provienen: Las Dracónidas provienen de los restos incandescentes que dejó el cometa 21P/Giacobini-Zinner, según la NASA.
La NASA señala que si no puedes observar la lluvia de meteoros Dracónidas este año, siempre puedes esperar unas semanas para ver una lluvia más prometedora: las Oriónidas, conocidas por su brillo y velocidad.
Lluvia de meteoros Oriónidas

Duración total: del 26 de septiembre al 22 de noviembre
Pico máximo: martes 21 de octubre
Mejor momento para verlas: antes de la medianoche (hora local) del 21 de octubre y hasta aproximadamente las 2 a.m. del 22 de octubre
Dónde encontrarlas: Observa cerca de la constelación de Orión. Si estás en el hemisferio norte, mira hacia el cielo del sureste; si estás en el hemisferio sur, mira hacia el cielo del noreste.
Qué esperar: Unos 20 meteoros por hora cruzarán el cielo nocturno, según la NASA. Las Oriónidas también pueden generar bólidos, así que mantente atento a explosiones brillantes de luz.
De dónde provienen: Las Oriónidas se originan a partir de los restos incandescentes dejados por el cometa Halley (1P/Halley).














Comentarios