top of page

"Nos trataron como animales", denuncian activistas de flotilla para Gaza deportados por Israel

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 6 oct
  • 2 Min. de lectura
Activistas internacionales que fueron deportados por Israel tras la intercepción militar de su flotilla con destino a Gaza denunciaron el sábado haber sido víctimas de violencia y "tratados como animales". Foto Afp
Activistas internacionales que fueron deportados por Israel tras la intercepción militar de su flotilla con destino a Gaza denunciaron el sábado haber sido víctimas de violencia y "tratados como animales". Foto Afp

Estambul. Activistas internacionales que fueron deportados por Israel tras la intercepción militar de su flotilla con destino a Gaza denunciaron el sábado haber sido víctimas de violencia y "tratados como animales".


La flotilla Global Sumud ("resiliencia" en árabe), partió en septiembre de Barcelona con el objetivo de llevar ayuda a este territorio palestino que, según la ONU, sufre una hambruna.


Pero fue interceptada por Israel, que impone un bloqueo naval alrededor de este enclave, donde desde hace casi dos años libra una guerra contra Hamas, desatada tras el ataque de ese movimiento islamista palestino a territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

ree

Israel detuvo a más de 400 personas y deportó a los primeros detenidos el viernes. Entre ellos, 137 activistas de 13 países llegaron el sábado a Estambul.


Paolo Romano, político italiano, relató que fueron abordados por barcos militares, obligados a arrodillarse y golpeados si se movían. También denunció insultos y amenazas con armas durante su detención.


"Nos trataron como animales", dijo a AFP este consejero regional de Lombardía (Italia), en el aeropuerto de Estambul.


Entre los participantes de la flotilla, que contaba con unos 45 barcos, había políticos y activistas, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg.


Iylia Balais, activista malaya de 28 años, calificó la intercepción de los barcos por parte de Israel como "la peor experiencia".


ree

"Nos esposaron, no podíamos caminar, algunos fueron obligados a acostarse boca abajo en el suelo, luego nos negaron agua y a algunos nos negaron medicamentos", dijo.


Israel confirmó la deportación de los activistas en redes sociales, llamándolos "provocadores". En Estambul, familiares los recibieron con banderas turcas y palestinas, mientras gritaban "Israel asesino".


El gobierno turco calificó la intercepción como "acto de terrorismo" y abrió una investigación. El ministro de Exteriores, Hakan Fidan, elogió a los activistas por "dar voz a la conciencia humana".


En la iniciativa participaron activistas de decenas de países, entre ellos Argentina, Brasil, Colombia, México o España.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

Pub fibra vert copy.jpg
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page