Obras del tren México-Querétaro llegan a Hércules
- P Pastrana

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Desde la avenida Emeterio González hasta casi llegar a Calesa y Boulevard Bernardo Quintana se observan los primeros trabajos

En la zona de las vías de Hércules, sobre la avenida Emeterio González hasta casi llegar a Calesa y Boulevard Bernardo Quintana, se observan los inicios de obra relacionados con el tren México-Querétaro–Irapuato.
En el tramo comprendido entre la calle Morelos y la altura de la colonia Calesa, el proyecto ya presenta presencia de personal de obra y maquinaria pesada.
Entre los equipos utilizados se encuentran perforadoras, máquinas de extracción y equipos especializados para romper y recoger piedras, así como vehículos destinados al transporte de materiales.

Parte del personal se encuentra asignado a la coordinación del tráfico en la zona, que aunque no es de alta densidad, mantiene circulación constante de vehículos.
Se han instalado mamparas en algunas zonas para delimitar la construcción y proteger la ciclovía que corre paralela a la avenida.
Estas estructuras permitirán colocar una barda de contención que separará la obra del tránsito vehicular. Asimismo, se observan señalizaciones y rutas provisionales para el paso seguro de peatones y ciclistas.
En distintos puntos del tramo se colocaron lonas informativas del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, responsables de ejecutar las obras de la “Línea Férrea México-Querétaro”.
Los anuncios indican que el proyecto cuenta con el Resolutivo de Autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental emitido por la SEMARNAT, y aseguran que no se afectarán áreas forestales fuera de lo autorizado.
Los carteles detallan que se implementarán medidas de prevención, mitigación y compensación de impactos ambientales. Entre estas acciones se incluyen programas de rescate y reubicación de flora y fauna, programas de manejo integral de residuos y monitoreo de la calidad del agua.
Personal de supervisión de la obra recorre periódicamente el área. Además, se observa que algunos puntos cuentan con almacenamiento temporal de materiales y señalización de seguridad para los trabajadores y transeúntes.
















Comentarios