top of page

Presa Derivadora Constitución de 1857 al 96 %

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 2 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Recupera su nivel

Mientras que la presa Constitución 1917, aun continua con bajo índice de captación, la presa Derivadora Constitución 1857 ha registrado un notable incremento en su almacenamiento, alcanzando el 96.8 por ciento de su capacidad total. Este aumento se debe a las lluvias recientes que han caído en el municipio, mientras que otras presas de la región continúan con niveles significativamente bajos.


De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Este embalse, aunque no cuenta con compuertas, juega un papel crucial en el riego de las zonas agrícolas de la demarcación, derivando agua a diversas áreas. Además, se encuentra bajo constante monitoreo debido a su relevancia en el registro de precipitaciones pluviales actuales.


Sin embargo, el panorama es diferente para otras presas en San Juan del Río. Resaltando la presa Constitución de 1917 muestra apenas un 2.9 por ciento de su capacidad. Igual para las presas en Puerta de Alegrías con un 12.8 por ciento, El Coto con un 2.8 por ciento y La Llave, que sigue en un preocupante al cero por ciento.

Mientras que, para el municipio de Amealco, la presa de San Ildefonso mantiene un 1.4 por ciento de su capacidad, mientras que la presa Centenario de Tequisquiapan registra un 4.4 por ciento.


Una de las presas más esperadas en términos de acumulación de agua es la Constitución de 1917, un popular destino turístico situado cerca de las palapas de La Estancia. Esta presa no solo ofrece actividades recreativas como paseos en lancha, a caballo y en cuatrimoto, sino que también sustenta a varios comerciantes locales que venden pescado fresco.


En meses recientes, la Constitución de 1917 estuvo completamente seca, afectando a los productores de pescado y a la economía local. No obstante, las lluvias recientes han comenzado a llenar nuevamente el embalse, ofreciendo un panorama alentador tanto para los agricultores como para los comerciantes. Los vendedores en las palapas han reportado una disminución en sus ventas debido a la falta de agua, ya que para muchos visitantes la presencia de agua es fundamental para disfrutar de la comida y la vista.


Es de precisar que, con el regreso del agua, se espera una recuperación en las actividades comerciales y turísticas en la zona, brindando un respiro a la comunidad local.

Comments


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page