top of page

¿Quién no circula en contingencia ambiental? Así funcionan restricciones vehiculares

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 24 abr
  • 3 Min. de lectura

Durante una contingencia ambiental, el programa Hoy No Circula aplica restricciones adicionales para los vehículos.

“En caso de una contingencia por ozono, sí se modifica la aplicación del programa para tratar de reducir aún más la circulación vehicular y prevenir las emisiones de contaminantes”. Ramiro Barrios Castrejón, coordinador de Calidad Ambiental, CAMe [Para este jueves, 24 de abril, se activó la contingencia ambiental y se estableció el Doble Hoy No Circula. Así quedaron las restricciones vehiculares]:

¿Qué autos no circulan en contingencia ambiental?

En escenarios de contingencia ambiental, todos los vehículos con holograma 2 dejan de circular, sin importar el día. Además, el 50% de los autos con holograma 1 también deben suspender su circulación, dependiendo del número final de su placa.


“Todos los hologramas 2 dejan de circular, también dejan de circular el 50% de los vehículos que tienen holograma 1”.Ramiro Barrios Castrejón, coordinador de Calidad Ambiental, CAMe

Esta modificación al programa busca disminuir la circulación vehicular en los días con altos niveles de ozono.


¿Cómo saber si circulas si hay contingencia ambiental?

Por ejemplo, si la contingencia ocurre en miércoles, no circulan de 5:00 a 22:00 horas los autos con holograma 0 y 00, engomado rojo y terminación 3 y 4.


Además, se prohíbe la circulación de todos los vehículos con holograma 2, incluyendo:

  • Sin placas

  • Antiguos

  • De demostración

  • Con pase turístico

  • Foráneos


Además, vehículos con holograma tipo 1, en la próxima contingencia, serían terminación non, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9.


“El criterio es que la placa termine en número par o número non y nosotros mantenemos un registro de quién fue el que dejó de circular la vez pasada, en ese escenario, para que la próxima vez le toque al siguiente y se mantenga esa alternancia”.Ramiro Barrios Castrejón, coordinador de Calidad Ambiental, CAMe

¿Cómo se determina el calendario de restricción?

Gabriel Pérez Aguilar, director de Calidad del Aire de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), detalló que el calendario se basa en una rotación histórica.


“Lleva un rol así es, empezamos en algún momento del tiempo con un cinco o seis, después un 7 – 8, después un 4 – 3 y así seguimos, seguiremos cambiando, ahora bien, ¿por qué se pudiera sentir que el rojo tiene más mala suerte?, porque el rojo es el que le corresponde a un día miércoles, si no me equivoco… en las cuales nosotros tenemos mayor actividad porque ya lo detectamos entre martes, lunes y martes el fenómeno de contingencia”.Gabriel Pérez Aguilar, director de Calidad del Aire, Sedema

¿Dónde aplica la medida?

La medida aplica en la Zona Metropolitana del Valle de México:

  • Ciudad de México

  • Estado de México

  • Hidalgo

  • Puebla

  • Morelos

  • Querétaro

  • Tlaxcala


En esta zona se considera la mayor concentración de población y vehículos, por lo que se implementan medidas más estrictas.


¿Qué transporte sí circula en contingencia ambiental?

El transporte público está exento de estas restricciones, lo que lo convierte en una alternativa viable para los ciudadanos durante los episodios de mala calidad del aire.

Además, están exentos los vehículos eléctricos, híbridos, de emergencia, transporte escolar y de personal autorizado, personas con discapacidad, transporte de perecederos y motocicletas, entre otros.


Para verificar los vehículos restringidos y la calidad del aire, se puede consultar el portal www.aire.cdmx.gob.mx, donde se actualiza la información diariamente.


Comments


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page