¿Qué es la columna luminosa que se vio sobre México? Esto dijo la NASA
- P Pastrana
- 5 jul
- 2 Min. de lectura
Astronauta de la NASA capta enorme columna de luces rojas sobre México

Un extraño y sin igual fenómeno luminoso fue captado desde la atmósfera terrestre, más específicamente sobre México, regalando no solo una increíble postal, sino generando curiosidad en redes sociales debido a la naturaleza de este evento.
A través de redes sociales, circulan fotografías del evento donde se muestra una enorme columna de luces rojas en el espacio, pareciendo, debido a su formación, que emergía desde México.
La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, compartió desde su cuenta en X (antes Twitter), la imagen que captó desde el espacio durante la mañana del 3 de julio, mientras sobrevolaban en territorio mexicano.

Tal como se muestra en la imagen, entre la oscuridad emerge una intensa luz azul de la cual, en su centro, fluye una inmensa columna de destellos rojos. Dicho fenómeno se conoce como 'sprite'.
Un 'sprite', se trata de un Evento Transiente Luminoso que ocurre arriba de las nubes y que se origina por la intensa actividad eléctrica, tal como las recientes tormentas que se han registrado en varias zonas de México.
"Los sprites son eventos luminosos transitorios (ELT) que ocurren sobre las nubes y se desencadenan por la intensa actividad eléctrica de las tormentas eléctricas. Disponemos de una excelente vista sobre las nubes, por lo que los científicos pueden usar este tipo de imágenes para comprender mejor la formación, las características y la relación de los ELT con las tormentas eléctricas", explicó la astronauta desde su publicación en X.
Reaccionan en redes al fenómeno
Tras difundirse las imágenes del 'sprite', las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, pues muchos quedaron maravillados con el fenómeno, mientras que otros lo compararon con escenas vistas en obras de ciencia ficción, como la serie de manga y anime, Evangelion.
Comments