top of page

Sergey Hernández, una estrella que empezó a brillar tarde desde la sombra

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

El portero llegará al Palau con 31 años cumplidos y totalmente consagrado tras 'picar piedra' y no conformarse

Sergey Hernández, un portero de plenas garantías / EFE
Sergey Hernández, un portero de plenas garantías / EFE

La historia de Sergey Hernández es la de un luchador que vivió su primer gran momento cuando aún no tenía uso de razón. Nacido en la localidad rusa de Kropotkin de unos 80.000 habitantes (muy cerca de Krasnodar y del Mar Negro), fue dado en adopción a una pareja navarra de enorme tradición atlética.


ree

Los genes lo acabaron llevando a los dos metros. Su padre adoptivo es José Luis Hernández, quien llegó a batir el récord de España de salto con pértiga en 1970 y hasta 50 marcas navarras antes de brillar como preparador físico en el afamado Kolding danés (murió hace 11 años). Su padre, Goya Ferrer, corrió los 4x400 metros en los Juegos de Barcelona pese a arrastrar una lesión.


Esa bendita casualidad de recaer en Pamplona en la época gloriosa del extinto Portland San Antonio que dirigía Zupo Equisoain le hicieron probar suerte con el balonmano. Lo siguiente fue mudarse a Dinamarca y enrolarse en las categorías inferiores del Kolding, de donde regresaron por la enfermedad de su padre adoptivo que acabó cobrándose su vida.

Sergey Hernández ya clave en los Hispanos / EFE
Sergey Hernández ya clave en los Hispanos / EFE

De regreso a Pamplona, el Portland era historia y Sergey Hernández empezó a dar pasos adelante en el Anaitasuna. Una de sus grandes virtudes es su capacidad de mejora continua, su inconformismo, una capacidad de trabajo estajanovista (nunca mejor dicho al ser ruso Aleksei Stajanovs). Es una esponja que se fija siempre en los otros porteros para evolucionar.


Del 'Anaita' pasó al BM Logroño ya como internacional español a las órdenes de Jordi Ribera. Tenía por delante a dos 'monstruos' como Gonzalo Pérez de Vargas y Rodrigo Corrales, pero él siempre tuvo claro que acabaría ganándose un puesto con los Hispanos. "Aquí se trata de trabajar al máximo siempre y todo llegará", dijo hace años a SPORT en Granollers.


Con Gonzalo en plan estelar, la portería del Barça estaba cerrada y la Liga ASOBAL lo frenaba. ¿Qué hizo? Pues cruzar la frontera y enrolarse en el Benfica del pujante balonmano luso. Allí jugó entre 2020 y 2023, años en los que logró sus tres medallas con la selección española: bronce en el Mundial de Egipto'21, plata en el Europeo de 2022 y oro en los Mediterráneos de 2022.

Sergey Hernández, MVP del Barça - Magdeburgo de septiembre / DANI BARBEITO
Sergey Hernández, MVP del Barça - Magdeburgo de septiembre / DANI BARBEITO

Sin embargo, el hispanoruso no se conformaba. Quería más y fichó nada más y nada menos que por el Magdeburgo, que acababa de ganar la Champions en 2023. En principio, el suizo Nikola Portner (hijo del emblemático exjugador blaugrana Zlatko Portner) partía con ventaja, pero el nuevo jugador del Barça tampoco se conformaba.

ree

Un problema de dopaje de su compañero lo catapultó a la titularidad y la grave lesión de Pérez de Vargas lo catapultó otra vez a la selección tras perderse el bronce en los Juegos de París. Con Sergey Hernández a un nivel asombroso, el Magdeburgo alzó la Champions el pasado junio. Sí, se va Nielsen, pero viene un porterazo y un tipo extraordinario.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

Pub fibra vert copy.jpg
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page