top of page

Si su celular hace esto de forma inesperada, quiere decir que delincuentes lo han hackeado y puede ser víctima de estafa

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 28 oct
  • 2 Min. de lectura

En la actualidad, los usuarios guardan información sensible en sus dispositivos móviles, lo que los convierte en un blanco atractivo para los delincuentes.

Un celular hackeado puede representar la perdida de información sensible. | Foto: Getty Images
Un celular hackeado puede representar la perdida de información sensible. | Foto: Getty Images

En la actualidad, los hackers representan una de las mayores amenazas, ya que estos ciberdelincuentes cuentan con múltiples herramientas para cumplir su objetivo: robar los datos personales y financieros de los usuarios. Con esta información, pueden cometer diversos delitos informáticos, como estafas, fraudes, suplantación de identidad o la difusión de malware, entre otros.


ree

Por ello, cualquier descuido o vulnerabilidad puede ser aprovechado por los atacantes para actuar sin compasión. El teléfono celular, en particular, es uno de los dispositivos más propensos a sufrir un hackeo, sobre todo si no se toman las precauciones adecuadas.


“El hackeo de teléfonos puede comprometer su identidad y privacidad sin que lo note. Los estafadores trabajan sin descanso en el perfeccionamiento de los métodos de hackeo, haciéndolos cada vez más difíciles de detectar. Esto significa que el usuario promedio podría pasar por alto numerosos ciberataques. Afortunadamente, es posible mantenerse al día con los nuevos trucos de los hackers para saber cómo protegerse”, explican expertos de Kaspersky en su sitio web.

El principal peligro de ser víctima de un hackeo es el robo de información importante. | Foto: Getty Images
El principal peligro de ser víctima de un hackeo es el robo de información importante. | Foto: Getty Images

Este tipo de ataques no deben tomarse a la ligera, pues son más complejos de lo que parecen y exponen al usuario a riesgos significativos. Identificar cuándo un teléfono ha sido comprometido no es tarea imposible, ya que el propio dispositivo suele mostrar señales de advertencia que conviene reconocer para actuar a tiempo.


De acuerdo con lo publicado por El Economista, uno de los primeros indicios de hackeo es un cambio repentino en el comportamiento del teléfono. Por ejemplo, pueden presentarse ruidos extraños durante las llamadas —como pitidos, interferencias o sonidos inusuales—, lo que puede indicar que un atacante ha obtenido acceso al dispositivo y está grabando o manipulando las conversaciones.


ree

Otra señal de alerta es la ralentización del sistema. Si el teléfono presenta cierres inesperados de aplicaciones, baja respuesta al ejecutar tareas, disminución inusual de la batería o aparición de apps desconocidas que el usuario no recuerda haber instalado, es probable que esté comprometido. En estos casos, la información almacenada corre un alto riesgo de ser expuesta.


Asimismo, un incremento repentino en el consumo de datos puede ser un síntoma de hackeo. Esto ocurre porque los ciberdelincuentes suelen utilizar aplicaciones maliciosas que operan en segundo plano para extraer información sensible y enviarla a servidores externos.

Retrato de un hacker irreconocible con un teléfono inteligente. | Foto: Getty Images/iStockphoto
Retrato de un hacker irreconocible con un teléfono inteligente. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Frente a esta situación, los expertos recomiendan instalar un antivirus confiable que ofrezca protección integral. También es fundamental cambiar de inmediato todas las contraseñas, especialmente las de cuentas bancarias, correos electrónicos —personales y laborales—, redes sociales y accesos del teléfono. Estas acciones son esenciales para mitigar el impacto de un posible ataque.


“Además, realice un seguimiento de los servicios financieros o de compras en línea donde haya registrado sus tarjetas de crédito o datos bancarios. Esto le permitirá detectar cualquier transacción fraudulenta y reportarla de inmediato a su banco”, aconsejan los especialistas.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

Pub fibra vert copy.jpg
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page