top of page

Temblor en México hoy, sábado 23: epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 23 ago
  • 2 Min. de lectura
Temblor en México hoy, sábado 23: epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional ©Diego Cuadrado
Temblor en México hoy, sábado 23: epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional ©Diego Cuadrado

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) monitorea y registra los sismos en México, ofreciendo reportes en tiempo real con datos clave como magnitud, epicentro, profundidad y hora, fundamentales para analizar la actividad sísmica y tomar medidas preventivas.


La posición geográfica de México en el Cinturón de Fuego del Pacífico lo sitúa como una de las regiones más propensas a sismos a nivel global. Entidades como Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y Baja California son responsables de una significativa cantidad de los movimientos telúricos que se documentan anualmente.


¿Dónde se registró el último sismo en México hoy, sábado 23 de agosto?

El Servicio Sismológico Nacional (SNN) no ha reportado sismo en México hasta el momento.


¿Por qué ocurren tantos sismos en México?

ree

La elevada actividad sísmica en México se atribuye a su intrincada ubicación geológica, situada en el cruce de cinco placas tectónicas fundamentales. Estas son la Placa de Norteamérica, la Placa del Pacífico, la Placa de Cocos, la Placa de Rivera y la Placa del Caribe.


La subducción de las placas de Cocos y Rivera bajo la Placa de Norteamérica libera gran energía en forma de ondas sísmicas, dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas más sísmicas y volcánicas del mundo.


¿Cuáles son los protocolos de seguridad y prevención?

Tras cada reporte de un temblor en México, autoridades federales y estatales activan protocolos de seguridad que incluyen:

PUBLICIDAD

  • Monitoreo sísmico en tiempo real.

  • Inspección de hospitales, escuelas y carreteras.

  • Activación de sistemas de alerta temprana.

  • Comunicación oficial a través de medios y redes.

ree

Además, el 19 de septiembre se realiza un simulacro nacional de sismo, en memoria de los terremotos de 1985 y 2017. Este ejercicio busca reforzar la preparación ciudadana y reducir riesgos ante futuros eventos sísmicos.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

Pub fibra vert copy.jpg
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page