Tramo del tren Querétaro-Irapuato costará $6,579 millones
- P Pastrana

- 22 ago
- 2 Min. de lectura
Contrato fue adjudicado a Mota-Engil México y filiales; conectará la zona industrial del estado con Apaseo El Grande

La construcción del primer tramo del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato tendrá un costo de 6,579 millones de pesos más IVA, según el contrato adjudicado por el gobierno federal a la empresa Mota-Engil México y sus filiales.
Este primer tramo contempla 30.3 kilómetros de vía férrea, que incluyen viaductos, y conectará la zona industrial de Querétaro con Apaseo El Grande, Guanajuato.
De acuerdo con la resolución de la licitación pública, la propuesta económica de Mota-Engil cumplió con los requisitos establecidos en la convocatoria.

El contrato fue asignado bajo la modalidad de precio alzado y establece que los trabajos deberán iniciar el 28 de agosto del año en curso y concluir el 29 de junio de 2027, en un plazo de 671 días naturales.
El monto autorizado considera la entrega de un anticipo equivalente al 20% del presupuesto asignado para cada ejercicio, lo que permitirá a la empresa iniciar las labores de construcción.
Asimismo, la contratista deberá presentar una garantía de cumplimiento por un valor de 933.6 millones de pesos más IVA, equivalente al 20% del importe total autorizado para este ejercicio.
El tramo ferroviario corresponde a la ruta que va del kilómetro 6+000 al kilómetro 36+300, dentro de la conexión entre la zona industrial de Querétaro y la de Apaseo El Grande. Además de la vía férrea, el contrato contempla la construcción de viaductos en distintos puntos del recorrido.

Con esta adjudicación, el gobierno federal da inicio formal a la construcción del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato, uno de los proyectos de transporte que busca conectar a la región del Bajío mediante infraestructura ferroviaria de uso público.
La ruta del Bajío es solo una parte de un plan más amplio que incluirá conexiones como el tren Ciudad de México-Querétaro y México-Querétaro-Guanajuato, el primero con inicio de obras y está previsto que opere en 2027, mientras que el segundo se desarrollará en fases hacia Guadalajara, en Jalisco.
Para agosto, se recibieron 11 propuestas para construir el primer tramo del Querétaro-Irapuato, con monto que variaban entre mil 83 y 16 mil 916 millones de pesos.
En la evaluación de los proyectos, solo dos cumplieron con los requisitos: Mota-Engil y Gami Ingeniería, esta última quedando con una menor calificación, por lo que terminó descartada, quedando Mota-Engil como la empresa o consorcio licitante.
Este proyecto se enmarca en una política federal de reconstruir y ampliar la red ferroviaria de pasajeros en el país, que en el caso del Tren México-Querétaro implica una línea de 225 km, con velocidad estimada de hasta 160 km/h, estaciones en puntos clave.
Cabe señalar que, a decir del gobernador Mauricio Kuri González, el próximo 28 de agosto tendrá una reunión con la presidenta Claudia Sheimbaun, a fin de abordar los avances en la estación del tren México-Querétaro en San Juan del Río.
En ese sentido, el mandatario refirió que el gobierno estatal participa con apoyos en la liberación de vías, luego de la firma de un acuerdo de colaboración entre los municipios y la federación.














Comentarios