top of page

Trump ‘pega’ a la India, la ‘farmacia del mundo’, por arancel de 100% a medicinas; farmacéuticas caen 3%

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 26 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 oct

La India tiene una gran dependencia de EU, que representa el 35 por ciento de sus exportaciones farmacéuticas totales, con un valor de 10 mil 500 millones de dólares.

Donald Trump anunció un aranceles del 100% a medicinas. (Foto: EFE)
Donald Trump anunció un aranceles del 100% a medicinas. (Foto: EFE)

La industria farmacéutica de la India, conocida como la “farmacia del mundo”, se enfrenta a un importante desafío tras el anuncio de un nuevo arancel del 100 por ciento por parte de Estados Unidos a medicamentos, su principal mercado de exportación.


La industria india tiene una gran dependencia del mercado estadounidense, que representa el 35 por ciento de sus exportaciones farmacéuticas totales, con un valor de 10 mil 500 millones de dólares en el último año fiscal, según datos oficiales.


La India suministra entre el 40 y el 47 por ciento de todos los medicamentos genéricos que se consumen en Estados Unidos, y empresas clave como Dr. Reddy’s y Sun Pharma, que obtienen cerca del 50 por ciento de sus ingresos de Estados Unidos.


Aunque el arancel estadounidense a medicinas excluye de momento a los genéricos simples, el grueso de las exportaciones indias, el principal riesgo reside en la ambigua definición de “de marca o patentado” utilizada en la norma.


La interpretación inicial y optimista de los organismos de la industria, como la Alianza Farmacéutica India (IPA) y el Consejo de Promoción de Exportaciones Farmacéuticas de la India (Pharmexcil), es que este lenguaje exime a la gran mayoría de las exportaciones indias, que consisten en genéricos simples.


Farmacéuticas se hunden en la bolsa por aranceles de Trump del 100% a medicamentos

Las farmacéuticas españolas registran este viernes caídas en bolsa que se acercan en algunos casos al 3 por ciento, tras el anuncio esta madrugada del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles del 100 por ciento a los medicamentos importados a partir del próximo 1 de octubre.


A diferencia de España, las farmacéuticas europeas, que abrieron la sesión a la baja, registran tras una hora de cotización leves subidas, como sucede en el caso de la española Faes Farma, que cotiza en el mercado continuo, que registra una leve alza del 0.33 por ciento.

ree

En el caso de España, el mayor descenso es para Rovi, que cotiza en el IBEX y que cede el 1.24 por ciento, con lo que sus títulos se quedan en 55.9 euros. En el año, esta compañía pierde en bolsa un 9.68 por ciento.


Grifols, que también cotiza en el selectivo español, se deja el 0.04 por ciento, con la acción en 11.98 euros y unas ganancias en el año del 32.49 por ciento.


En el mercado continuo, la biofarmacéutica Oryzon Genomics es el valor que más cede, un 2.52 por ciento, lo que lleva el precio de sus títulos a 3.08 euros. En este caso, la empresa registra una alta valoración en bolsa en el año, del 126.43 por ciento.


Con caídas superiores al 1 por ciento se encuentran Laboratorios Reig Jofre, del 1.75 por ciento; Atrys Health, del 1.44 por ciento; Almirall, del 1.42 por ciento; Rovi, del 1.24 por ciento; y PharmaMar, del 0.98 por ciento.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

Pub fibra vert copy.jpg
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page