Un apagón ofensivo deja sin Europeo a las 'Guerreras Júnior' ante Alemania
- P Pastrana

- 21 jul
- 3 Min. de lectura
Un tremendo atasco en ataque de España en el ecuador de la segunda mitad propició la remontada del equipo alemán, que llegó a ir perdiendo de cinco goles en el minuto 33

La selección española femenina tenía la final del Europeo Sub 19 encarrilada ante Alemania. Un 19-14 en el inicio de la segunda mitad daba motivos para soñar con el primer título en esta categoría para el balonmano español. Sin embargo, un tremendo atasco ofensivo desde el minuto 46 hasta casi el 57 mandó al traste la gran renta a su favor de las 'Guerreras Júnior' ante el combinado germano.
Porque el resultado final de 27-34 a favor del equipo alemán es más que engañoso. En el 48' las españolas aún seguían por delante en el marcador, gracias a las paradas de Goundo Gassama, elegida 'Mejor portera' del campeonato. Pero un apagón en ataque de las pupilas de Joaquín Rocamora ante la mejoría defensiva de Alemania, cerrándose muy bien en su 'seis cero' con salidas de sus penúltimas a las laterales rivales, dejó sin ideas a las 'Guerreras Júnior'.
Esto se tradujo en numerosas pérdidas e imprecisiones de España. Ni siquiera su mejor jugadora, Belén Rodríguez, seleccionada 'Mejor Central' del Europeo, pudo seguir tirando del carro como había hecho en la primera mitad, donde terminó como la máxima realizadora gracias a sus siete goles sin fallo alguno. Además, la guardameta germana Lindemann se agigantó bajo palos, sacando muchos balones en lanzamientos claros desde los seis metros de las españolas.

Para más inri, la defensa y la portería de España, sus dos principales baluartes durante todo el campeonato, dejaron de funcionar. Gassama se marchó al banquillo, pero Bernabé no pudo enmendar nada, ya que el sistema defensivo español se desarboló, haciendo aguas ante una Alemania liderada por su lateral izquierdo, Tucholke, todo un portento físico, su pivote Bornhardt y la habilidosa central Däuble.
Las 'Guerreras Júnior', totalmente bloqueadas, vieron como el conjunto germano no sólo volteaba el marcador, sino que también se marchaba en el luminoso en la recta final, ayudado en parte por un par de decisiones arbitrales más que cuestionables al no pitar dos claros siete metros. Algo que no justifica un resultado justo por cómo terminó el combinado germano, mejor en juego y en físico a las españolas.
Un duro castigo para las jugadoras de Rocamora, que, a pesar de la derrota, han cuajado un extraordinario Europeo, quedándose a las puertas del que hubiera sido el primer título en este campeonato y en esta categoría después del histórico oro en el Mundial Juvenil 2024 el pasado verano. Por lo tanto, esta generación augura un prometedor futuro para el balonmano español femenino.
FICHA TÉCNICA:
27 - España: Gassama y Bernabé; Ros (-), Fonkeng (2), Arruabarrena (-), Estitxu Rodríguez (3), Julve (-), Belén Rodríguez (9, 1p), Jallow (3), Catalá (2), Laura Rodríguez (-), Bomaba (1), Serrano (6, 5p), Lluch (-), Baquedano (1) y Palanques (-)
34 - Alemania: Lindemann y Muth; Gutzeit (-), Walther (4, 3p), Mittag (-), Rohr (2), Litvinov (2), Glimm (-), Dauble (6), Mertens (1), Bornhardt (9), Kern (-), Muller (-), Niemann (1), Klocke (1) y Tucholke (8)
Marcador cada cinco minutos: 3-2, 7-5, 9-8, 12-10, 14-11 y 17-13 (Descanso) 19-15, 20-17, 25-23, 26-26, 26-29 y 27-34 (Final)
Árbitros: Marton y Dane (HUN). Excluyeron por dos minutos a Estitxu Rodríguez, Julve, Jallow (2) y Palanques por España; y a Rohr y Tucholke por Alemania.
Incidencias: Final del Europeo femenino júnior de balonmano Montenegro 2025 disputado en el Bemax Arena de Podgorica.EFE















Comentarios