WhatsApp se blinda contra los ciberataques: así se activa con un solo toque el nuevo modo de seguridad
- P Pastrana

- hace 11 minutos
- 4 Min. de lectura

WhatsApp se encuentra probando actualmente una de las funciones más importantes de los últimos meses. La plataforma de mensajería instantánea está inmiscuida en reforzar la seguridad de sus usuarios y blindarles de posibles ciberataques. Para ello, pondrá en marcha un nuevo mecanismo de bloqueo contra amenazas de terceros que pretende lanzar de manera escalonada durante las próximas semanas. Te contamos de qué trata y qué nuevos ajustes se aplican.
La aplicación de Meta es una de las más utilizadas a nivel mundial. A día de hoy ya existen más de 2.000 millones de cuentas activas en todo el mundo. Este hecho da lugar a que se convierta en la principal vía de comunicación escrita para charlar con amigos y familiares. Sin embargo, esta gran afluencia de usuarios puede ser el motivo por el cual los malhechores aprovechan sus fechorías para atentar contra su privacidad.
Con el principal objetivo de evitar cualquier tipo de actividad ilícita, WhatsApp está desarrollando una función para aquellos que creen haber sufrido un riesgo de ciberataque.

Nuevo método de seguridad para librarse de los ciberataques
Pese a que ya hay alguna forma para identificar intrusos que dejan enlaces sospechosos, lo cierto es que la app ha querido ir más allá. La empresa de mensajería está creando una manera de eludir a toda aquella amenaza que sea un peligro para el usuario. En este aspecto, todavía se encuentra en fase de pruebas. Por este motivo, habrá que esperar a que su versión final llegue a todo el mundo.
¿Qué está desplegando WhatsApp exactamente?
Según la imagen que ha compartido el portal WaBetaInfo (y que se puede ver más abajo), se está potenciando un modo de seguridad estricta para que todos los usuarios puedan activarlo fácilmente con una sola pulsación. No hay necesidad de tener conocimientos técnicos, así que es una medida factible para cualquier perfil. Una vez que se habilita con un solo toque, se aplican las configuraciones de seguridad más avanzadas que ofrece la aplicación.
Aparte de la protección básica, se han añadido mejoras para detectar con mayor rapidez la comunicación con cuentas asaltantes.

Bloqueo de archivos multimedia
La principal novedad que se ha implementado es la posibilidad de bloquear fotos, vídeos, documentos adjuntos y hasta notas de voz que envíen remitentes desconocidos. La dinámica de defensa es impedir que se habilite la descarga automática de los mismos. Esto será implacable por si alguien que no tenemos añadido intenta iniciar una conversación.
Si bien la propia WhatsApp ya advierte de estas situaciones fraudulentas en sus alertas, ahora traerá de la mano un sistema de defensa sofisticado que atajará toda imprudencia.
¿Qué elementos activa?
Aunque no se ha especificado de forma oficial, lo más lógico es que la configuración de ajustes estrictos para cuentas vulnerables pudiera hallarse en el apartado de Privacidad de la aplicación. Desde allí se especificarán todas las acciones que se establecerán para obstaculizar accesos no deseados.
El usuario no tendrá que hacer nada más que activar un botón de Encendido (Turn on). Así, se pondrá en marcha un proceso de bloqueo simultáneo sobre posibles ciberataques. Además de la posibilidad de interceptar archivos multimedia peligrosos, se autorizará la activación de los siguientes elementos de privacidad, los cuales ya están disponibles de forma independiente:
Vista previa de enlaces desactivada: se desactivan las vistas previas de enlaces en los chats a fin de proteger las direcciones IP y evitar sitios web maliciosos.
Silenciar llamadas de números desconocidos: esta función garantiza que las llamadas de números que no tengamos agregados se silencien automáticamente, aunque aparecerán en la pestaña Llamadas.
Solo tus contactos podrán agregarte a grupos: las personas que tengas guardadas en tu agenda podrán invitarte a un grupo.
Notificaciones de seguridad en el cambio del código: los usuarios son alertados cuando el código de seguridad cambia en un chat cifrado de extremo a extremo.
Verificación de cuenta en dos pasos: se añade una capa extra de autenticación mediante PIN cuando se registra un nuevo número de teléfono en WhatsApp.
Restringir la visibilidad de la información personal: reduce la exposición de datos sensibles a personas desconocidas, lo que limita su visibilidad.
Protección de la dirección IP: las llamadas se transmiten de forma segura sin que aparezca la dirección IP a través de los servidores de la app.
¿Cuándo está prevista su llegada?
Como hemos comentado al principio del artículo, a fecha de 5 de noviembre de 2025 se está trabajando en una versión estable. Por lo tanto, únicamente los inscritos en el programa de beta de WhatsApp con la actualización 2.25.33.4 para Android podrán tener acceso.
Aún no se han dado detalles sobre una fecha concreta, pero se espera que el despliegue se produzca en un futuro próximo. El proceso de desarrollo se acaba de iniciar, así que solo queda esperar a que se pulan todos sus añadidos y se presente sin errores a todo el público.















Comentarios