Windows 11 vuelve a fallar: la última actualización da problemas con algunos SSD
- P Pastrana
- hace 4 horas
- 3 Min. de lectura

Las actualizaciones de Windows 11 siguen dándole quebraderos de cabeza tanto a usuarios como fabricantes. En esta ocasión, el problema es bastante grave ya que la actualización KB5063878 incluida en la versión 24H2, build 26100.4946 está provocando fallos crÃticos en unidades SSD con controladora Phison. En seguida te contamos cuál es el problema y cómo saber si tu SSD estarÃa afectado, pero por ahora la recomendación es evitar instalar esta actualización hasta que Microsoft confirme una solución.
Varios usuarios están reportando que, tras instalar esta actualización de Windows, sus unidades dejan de ser reconocidas en el sistema operativo tras realizar tareas de escritura intensiva (mover o copiar archivos de gran tamaño, por ejemplo), y la unidad se vuelve inaccesible al reiniciar el PC.
Es fundamental señalar que, a fecha de publicación de este artÃculo (18/08/2025), ni Microsoft en su panel de salud de Windows ni Phison Electronics han emitido comunicados oficiales reconociendo este problema. La alerta inicial proviene de reportes de la comunidad, destacando la investigación del usuario @Necoru_cat en X, quien ha correlacionado la actualización KB5063878 con fallos en SSDs que utilizan controladoras Phison. HardZone ha contactado a ambas compañÃas para obtener una declaración oficial y actualizará este artÃculo en consecuencia.

Cómo saber si tu SSD podrÃa estar afectado
Según los reportes iniciales, el fallo no se limita a un modelo en concreto sino que parece estar relacionado con la gestión de las controladoras Phison bajo determinadas condiciones. Entre las unidades mencionadas por los usuarios se encuentran por ejemplo los Corsair Force MP600, SanDisk Extreme Pro o Kioxia Exceria Plus G4 entre otras. El denominador común en todas las unidades es, como decÃamos, la controladora Phison.
Marca | Modelo | Controladora Phison |
Corsair | Force MP600 | PS5016-E16 |
SanDisk | Extreme Pro M.2 | PS5016-E16 (Triton MP28) |
Kioxia | Exceria Plus G4 | PS5027-E31T |
Sabrent | Rocket 4 Plus | PS5018-E18 |
Kingston | NV2 | PS5021-E21T |
PNY | CS3030 | PS5012-E12 |
Fikwot | FN955 | No especificado |
A pesar de que no todos los SSD con controladora Phison parecen estar afectados por el problema, la recomendación por el momento es que si tu SSD la tiene, no instales esta actualización de Windows por precaución.
Ahora, contestando a la pregunta, ¿cómo puedes saber si tu SSD tiene controladora Phison? Hay varias formas de saberlo:
Conociendo el modelo exacto de tu SSD, busca en la web del fabricante, en el apartado especificaciones técnicas.
Si no conoces el modelo exacto, haz clic derecho sobre el botón inicio y selecciona Administrador de dispositivos. Abajo del todo tienes «Unidades de disco», despliégalo y ahà aparecerá el nombre de tu SSD.

Algunos fabricantes como Samsung, Crucial, Kingston o Corsair cuentan con software especÃfico que puedes descargar de su página web, y que te mostrará no solo el modelo, sino también información sobre el firmware y la controladora que usa.
Samsung Magician
Crucial Storage Executive
Kingston SSD Manager
Corsair SSD Toolbox
Dependiendo del SSD, también hay algunos programas que pueden mostrarte información sobre tu controladora:
CrystalDisk Info
HWiNFO64
Aida64
Cuando tengas ya claro qué controladora utiliza tu SSD, la premisa es que si ésta es Phison, tu SSD podrÃa estar afectado y lo mejor es que no actualices Windows 11 por el momento. Si es de otro fabricante, no deberÃas tener ningún problema que se sepa.
Qué hacer si ya tienes Windows 11 24H2 instalado
Como decÃamos, Microsoft por ahora no ha reconocido el problema, asà que mientras lo hacen y lo analizan para lanzar una solución, la recomendación es que si ya tienes esta actualización instalada evites operaciones de escritura masiva en el SSD, es decir, que no te pongas a copiar archivos grandes sobre todo. Esto incluye copias de seguridad, movimientos de carpetas multimedia o incluso instalación de juegos de gran tamaño. En el caso de que sea imprescindible realizar transferencias de datos, lo más prudente serÃa recurrir a una unidad secundaria o almacenamiento en la nube para minimizar los riesgos.

Del mismo modo, serÃa recomendable mantener al menos una copia de los datos importantes de tu SSD, es decir, intenta hacer una copia de seguridad a otra unidad que no esté afectada (recuerda, el problema afecta al escribir datos en la unidad, asà que no deberÃa pasar nada por leer grandes cantidades de datos para copiar las a otra).