top of page

Hackeos a dispositivos del hogar: los riesgos invisibles del ‘Internet de las Cosas’ 

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 26 ago
  • 2 Min. de lectura

Hackeos a dispositivos ‘IoT’ revelan riesgos invisibles en el hogar.

Los dispositivos ‘IoT’ implica la interconexión digital de diversos elementos de uso cotidiano. • Foto: Image FX (creada con IA).  Este contenido ha sido publicado originalmente por EL COMERCIO. Si vas a hacer uso del mismo, por favor, cita la fuente y haz un enlace hacia la nota original en la dirección: https://www.elcomercio.com/tendencias/hackeos-internet-de-las-cosas/
Los dispositivos ‘IoT’ implica la interconexión digital de diversos elementos de uso cotidiano. • Foto: Image FX (creada con IA).

El avance del ‘Internet de las Cosas’ (IoT), es decir, la interconexión de diversos elementos tecnológicos de uso cotidiano, ha transformado la vida diaria, pero también ha multiplicado las amenazas. Hackeos a cámaras de seguridad, juguetes conectados y electrodomésticos inteligentes muestran que cada aparato puede convertirse en una puerta de entrada para el cibercrimen. Los riesgos se amplían por el uso de contraseñas débiles, configuraciones por defecto y la falta de actualizaciones. 


🔒 Hackeos y riesgos en dispositivos ‘IoT’ 

ESET recuerda que “todo lo que se conecta a internet se puede hackear”. La empresa ha documentado casos emblemáticos: desde un oso de peluche que filtró millones de grabaciones de niños en 2017, hasta un casino de Las Vegas vulnerado por el termómetro de una pecera. También destacan los ataques a cámaras Ring y la botnet Mirai, que en 2016 dejó inactivos servicios como Twitter, Spotify y Amazon. 


Los dispositivos ‘IoT’ más afectados son cámaras, routers y electrodomésticos. 

Los ciberdelincuentes buscan contraseñas fáciles o predeterminadas. 

En el caso de Mirai, más de 600 000 aparatos fueron controlados a distancia. 

Los ataques pueden causar pérdidas económicas y filtraciones masivas. 

Incluso autos conectados han sido manipulados en pruebas de seguridad. 


📡 Cómo operan los hackeos en ‘IoT’ 

Según Wallarm, los ataques suelen aprovechar vulnerabilidades de equipos mal configurados. Los métodos más frecuentes son la fuerza bruta para descifrar contraseñas, las denegaciones de servicio (DoS), la interceptación de datos y la instalación de ‘malware’. En todos los casos, un dispositivo comprometido puede convertirse en puerta de acceso a toda la red doméstica. 


ree

El atacante puede usar un equipo ‘IoT’ para robar datos sensibles. 

Una cámara comprometida puede ser usada para entrar a otros sistemas. 

Las conexiones Wi-Fi abiertas o débiles son las más expuestas. 

El objetivo suele ser formar redes de ‘bots’ para ataques masivos. 

Una vez dentro, el ‘hacker’ puede alterar configuraciones y manipular funciones. 

🛡️ Consejos para prevenir hackeos en IoT 


ESET y Wallarm coinciden en que la prevención depende de medidas simples, pero constantes. Mantener las actualizaciones, cambiar las claves de fábrica y activar la autenticación en dos pasos son pasos esenciales. 


  • Cambiar contraseñas predeterminadas por claves únicas y complejas. 

  • Actualizar el software de cada dispositivo apenas se liberen parches. 

  • Usar una red segura con cifrado WPA3 o VPN. 

  • Deshabilitar funciones y puertos innecesarios en los aparatos. 

  • Instalar soluciones de seguridad confiables en todos los equipos. 


📘 Guía básica para usuarios inexpertos 

  • Acceda a la configuración del dispositivo desde su ‘app’ o navegador. 

  • Cambie la contraseña de fábrica por una combinación con mayúsculas, números y símbolos. 

  • Active la opción de actualizaciones automáticas. 

  • Habilite el segundo factor de autenticación si está disponible. 

  • Revise periódicamente los registros de actividad y conexiones. 


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

Pub fibra vert copy.jpg
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page