Otro golpe a Hacienda: un grupo hacker afirma haber robado 60 GB de archivos
- P Pastrana

- 17 oct
- 3 Min. de lectura

En las últimas horas, lo cierto es que han saltado otra vez todas las alarmas al conocerse la noticia de otro posible hackeo de datos a la Agencia Tributaria (AEAT). Esta filtración en particular contendría unos 60 GB aproximadamente de datos -un total de 238.799 archivos-. Sin embargo, la AEAT confirma por completo este supuesto robo de datos.
Esta cantidad de datos, que asegura tener un grupo de hackers, ya estaría filtrado en la propia Dark Web. En un primero momento, como afirma la cuenta @H4ckmanac, esta era la única información que se conocía acerca de este nuevo caso de robo de datos. Pero, la Agencia Tributaria lo descarta por completo.
¿Es real el hackeo?
Las alarmas saltaron ayer por la noche –durante el 15 de octubre de 2025-cuando se vio que un grupo de hackers conocido bajo el nombre de Qilin, aseguraba contar con hasta 60 GB de archivos de la Agencia Tributaria. Así lo confirmaba ayer mismo Hackmanac a través de su perfil en la red social X:
Y, a raíz de esto, otros perfiles en esta misma red social comenzaron a difundir esta misma información. De hecho, hay usuarios que aseguran -a través de X- que no es real. Por ejemplo, se puede leer como afirman que las imágenes que ha publicado el grupo Qilin pertenecen a una empresa de consultoría de gestión. Dando a entender que, en sí, no tienen esa cantidad de datos por parte de la Agencia Tributaria:
Lo curioso de esta nueva filtración es que no es el único usuario que apunta a este posible suceso –que no se trate de un robo de datos a Hacienda-. Por ejemplo, el usuario Lorenzo Martínez «@lawwait» resume rápidamente que las imágenes que ha filtrado este grupo de hackers vienen de forma directa de una empresa de contabilidad.
Hacienda confirma que no hay nada
Hay filtradas 16 imágenes que ha revelado este grupo hacker -que forman parte de los 60 GB de archivos que tienen en su poder-. Además, se desconoce si piden algún tipo de pago económico, algo habitual en los casos de robo de datos a compañías. Sin embargo, Hacienda asegura que se ha dado ningún tipo de filtración de información.
En cualquier caso, iremos actualizando según vaya saliendo más información. Pero con el rechazo absoluto de un posible robo por parte de la AEAT, se confirma oficialmente que no hay ninguna filtración que afecte directamente a la agencia. Como explican fuentes del organismo al medio elDiario.es, tras haber comprobado dicha documentación expuesta en la red, descarta por completo que esta información sea de su sistema interno. Aclaran que puede provenir de una empresa privada –como ha sucedido en este caso– que se encarga de gestionar documentación fiscal de diferentes usuarios. Por lo que no han accedido a la base interna de la AEAT.

Ya hubo otro caso de filtración con 560 GB de datos
A finales de 2024, justamente en el mes de diciembre, también se dio un caso similar con Hacienda. Concretamente, fue a través de una entrada en el foro del grupo Trinity -únicamente visible a través de la Deep Web- donde se dio a conocer que tenían en su poder más de 560 GB de datos sensibles de la Agencia Tributaria de España.
Durante las siguientes horas, la misma agencia negó tener cualquier evidencia sobre este suceso. Incluso, confirmaron que todo seguía funcionando sin problemas. Uno de los aspectos más llamativos del anterior caso fue que el grupo hacker pidió un rescate de hasta 38 millones de dólares para devolver esa inmensa cantidad de GB con datos confidenciales.
Más tarde, se descubrió que en realidad habían conseguido dicha información de una gestoría. Tal y como también ha sucedido en este supuesto nuevo caso de filtración.














Comentarios