top of page

Un hacker ético habla sin tapujos sobre ChatGPT y Claude: “Si no compartirías algo abiertamente en un café, tampoco deberías compartirlo con estos sistemas”

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • hace 4 minutos
  • 3 Min. de lectura

Compartir datos privados con las IAs puede poner nuestra privacidad en peligro, tal y como advierte un joven hacker ético de origen belga.

ree

Aunque las inteligencias artificiales como ChatGPT de OpenAI o Claude ya forman parte de nuestro día a día, muchos expertos advierten de que lo que en apariencia son conversaciones privadas con las IAs puede acabar expuesto en internet, vulnerando nuestra privacidad. Un joven hacker ético belga insiste en que no debemos contarle a la IA lo que tampoco contaríamos en público.

ree

Los peligros ocultos de compartir información privada con la inteligencia artificial

Con apenas 25 años de edad, el belga Robbe Van Roey ya ha destapado fallos de seguridad graves en gigantes como Amazon, Google, NVIDIA o Corsair. Este “hacker ético” trabaja como consultor, usando sus habilidades para detectar vulnerabilidades y hacer de internet un lugar más seguro. En su trayectoria ha llegado a acceder a nóminas, direcciones y datos bancarios de millones de personas, aunque siempre con un propósito constructivo: advertir y reforzar la seguridad de empresas e instituciones. Sin embargo, su mirada crítica ahora apunta a la inteligencia artificial: “Pensamos que nuestras preguntas a IAs como ChatGPT o Claude son privadas, pero en realidad no lo son”, advierte.

Robbe Van Roey es un joven "hacker ético": alguien dedicado a encontrar vulnerabilidades en sistemas informáticos no para explotarlas en su propio beneficio, sino para evitar que otros lo hagan
Robbe Van Roey es un joven "hacker ético": alguien dedicado a encontrar vulnerabilidades en sistemas informáticos no para explotarlas en su propio beneficio, sino para evitar que otros lo hagan

Van Roey ha estudiado muy de cerca cómo funcionan estas plataformas, y avisa de que, en algunos casos, los enlaces a las conversaciones pueden indexarse en Google, quedando disponibles para cualquiera. Esto significa que mensajes que incluyen desde problemas personales y testimonios de violencia doméstica hasta fantasías sexuales podrían quedar expuestos públicamente. Aunque la información identificativa suele ser mínima, el riesgo de que detalles sensibles circulen por la red a la vista de todos es cien por cien real. Este hacker lo tiene claro: “Lo que no contarías en un café, mejor no lo compartas con estas IAs”.


ree

A pesar de los riesgos, Van Roey no cree que haya que renunciar por completo al uso de la inteligencia artificial en la vida diaria o en el trabajo. En su lugar, lo que propone es extremar la precaución y evitar introducir datos sensibles. No conviene incluir información confidencial del lugar de trabajo, detalles que puedan vincularse a la identidad del usuario o contraseñas. También recomienda plantearse siempre si lo que estamos a punto de escribir podría comprometer nuestra seguridad en caso de filtrarse. En este caso, tiene un consejo simple, pero contundente: “Asegúrate de que en tu pregunta no hay nada que pueda ser rastreado hasta ti”.

Según este hacker ético, debemos ser sumamente cuidadosos a la hora de compartir datos con las IAs, pues podrían quedar expuestos en internet
Según este hacker ético, debemos ser sumamente cuidadosos a la hora de compartir datos con las IAs, pues podrían quedar expuestos en internet

En definitiva, el testimonio de Van Roey funciona como un recordatorio de que la IA es una herramienta muy útil y potente, pero no es infalible y está sujeta a vulnerabilidades que podrían poner en riesgo nuestra privacidad. Usar ChatGPT o Claude puede proporcionarnos beneficios, pero también exige un uso responsable y sentido común. El límite está en nuestras propias manos: del mismo modo que no diríamos en voz alta nuestra contraseña del correo electrónico, tampoco debemos confiarle estos secretos a un sistema que, tarde o temprano, podría exponerlos. En plena era digital, la frontera entre lo privado y los datos de carácter público depende, más que nunca, de cómo de cuidadosos seamos con nuestra propia privacidad.


Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

IOTECH
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page