top of page

Lennyz Meléndez lucha sin tregua por los animales

  • Foto del escritor: P Pastrana
    P Pastrana
  • 19 ago
  • 4 Min. de lectura

Ostenta un cargo único en todo el país, pero también hace la diferencia con sus decenas de mascotas en casa. Idealista incansable, está convencida de que combatir el maltrato es prevenir otras conductas violentas y se transforma a la sociedad

Se dice convencida de que las nuevas generaciones tienen notablemente más empatía con la protección de los animales / Foto: Miriam Martínez / Diario de Querétaro
Se dice convencida de que las nuevas generaciones tienen notablemente más empatía con la protección de los animales / Foto: Miriam Martínez / Diario de Querétaro

Tiene un “amor infundado” hacia los animales y es rescatista y activista desde niña. Hoy la secretaria de Bienestar Animal del municipio de Querétaro, Lennyz Meléndez Chacón, es dueña de 20 perros, 5 gatos, 15 tortugas, 40 conejos y decenas de peces, todas son sus mascotas. En el caso de los felinos y canes, fueron rescatados por ella.


Nos explica que su nombre se debe a su madre, quien se llama Elena, pero con el tiempo le decían Lenita, luego Lennyz y dijo que cuando tuviera una hija le pondría así  ¡y lo cumplió! dice la primera mujer en ocupar este cargo, en una secretaría única en todo el país.


Sin tatuajes porque solo le gusta cómo se le ven a los demás; dice que no se haría uno, pero “nunca digas nunca”; eso sí, se hizo un piercing en el ombligo cuando estaba de moda, al estilo Britney Spears.

ree

Está convencida de que las nuevas generaciones tienen notablemente más empatía con la protección de los animales, lo que habla de una transformación social. Y es que, afirma, el maltrato animal es la antesala de la violencia social,


Si una persona no es empática o no respeta la vida de otro ser vivo, no respetará la de un ser humanoLennyz Meléndez Chacón, secretaria de Bienestar Animal del Municipio de Querétaro

En la Secretaría de Bienestar Animal se reportan a diario 60 casos de agresión, maltrato y rescate, a los cuales se les da el debido seguimiento. Hasta hoy van 161 adopciones de perros y gatos.

Se siente satisfecha, pues asegura que está en una chamba donde le pagan por hacer lo que le gusta / Foto: Miriam Martínez / Diario de Querétaro
Se siente satisfecha, pues asegura que está en una chamba donde le pagan por hacer lo que le gusta / Foto: Miriam Martínez / Diario de Querétaro

Afirma Lennys que ella se hizo vegana para ser congruente, pues no puede defender sólo a algunos animales, así que lleva una dieta rica en legumbres, granos, soya, tofu y mucha pasta, su comida favorita, nada de café ni refrescos, y eso la mantiene sana.


Cuando fue regidora en Corregidora, impulsó un fondo de protección animal y se unieron a ella varias personas, asociaciones, amantes de los animales y hasta “rescatistas de clóset” que se sienten locos y no salen en la foto, pero hay muchos que regalan su tiempo, sus recursos y hace falta que se afiance ese activismo.


Sobre esa costumbre de algunas personas de llamar “perrhijos” o “gathijos” a sus mascotas, ella no lo critica y opina que al final de cuentas se crean vínculos fuertes con los animales, a tal grado que son parte de la familia.


ree

Madre de un pequeño de 2 años, a diario se levanta a las 5 de la mañana para hacer ejercicio y estar con el bebé que despierta a las 6 de la mañana, pero lo llevan a la escuela a las 8. Por la tarde procura, junto con su esposo, estar al menos a la hora de la comida, aunque en realidad no tiene un horario de regreso fijo.


Dice que los rescates no solo corresponden a perros y gatos, sino a tlacuaches, cacomiztles, ardillas y conejos. Pero hasta ahora las campañas de esterilización, que en realidad es un programa diario, solo están dirigidas para perros y gatos. Asegura que es en Santa Rosa Jáuregui, Hércules, Sombrerete, la zona de La Esperanza y Las Teresas donde ese problema es más grave.


En esta administración municipal, señala que el 80 por ciento de presupuesto se apostó para la esterilización y se hacen 30 diarias, de manera gratuita, cuando antes eran solo 3, con costo al ciudadano. Esterilizan por empatía, por los animales y por salud pública, pues tener defecando y muriendo animales en la calle representa un problema.

Es dueña de 20 perros, 5 gatos, 15 tortugas, 40 conejos y decenas de peces, todas son sus mascotas. / Foto: Miriam Martínez / Diario de Querétaro
Es dueña de 20 perros, 5 gatos, 15 tortugas, 40 conejos y decenas de peces, todas son sus mascotas. / Foto: Miriam Martínez / Diario de Querétaro

Además, a los animales operados les colocan un chip para tener un control y pronto será  colocado en mascotas que ya están esterilizadas, campaña que se anunciará en los próximos días, así como un programa de capacitación a paseadores de perros y a personal de comercios que involucren animales.  


Se siente satisfecha, pues asegura que está en una chamba donde le pagan por hacer lo que le gusta, buscar el bienestar de los animales y considera que la iniciativa presentada por el gobernador Mauricio Kuri relacionada a la protección animal es un gran avance y que la motiva como secretaria, pero también como activista. “Será una base para crecer…”.


Y aunque no tiene un agradecimiento directo de los animales, comenta que sus mascotas son las que la regresan a su misión, hacen su  vida “más bonita” y la centran a no perder el foco de por qué hace las cosas y aún cuando parece lejano el 2027, asegura que marcará la diferencia y seguirá por la lucha por el bienestar animal en cualquier cargo que pueda desempeñar.


Afiliada al PAN desde hace 5 años, asegura que ya se acostumbró a no comer carne, al igual que su marido y su hijo, además de que se vio obligada a “meterse a la cocina” hace variados platillos con soya, tofu, lentejas, garbanzos y germinados. Su lucha por la defensa de los animales será siempre, pues asegura “eso lo traigo en la sangre”.

Comentarios


Radio UNO

Más Noticias

Pub fibra vert copy.jpg
Logo Radio Uno

Dirección
AV LOMAS DE SAN JUAN No 156, San Juan del Río, Mexico, 76806

Contacto
Celular: 427 126 0736

radiouno104.1fm@gmail.com

Acerca de Radio Uno 104.1 FM
Radiodifusora con presencia en Querétaro

2024 Radio UNO 104.1 FM. San Juan del Río, Querétaro, México. Todos los derechos reservados.

bottom of page