Luis Humberto Fernández pide mayor participación de constructoras locales en obra pública de Querétaro
- P Pastrana

- 20 ago
- 2 Min. de lectura
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con integrantes de la CMIC Querétaro, donde advirtió que la concentración de obra pública en grandes empresas foráneas limita el crecimiento de constructoras locales y propuso una agenda regional que incluya simplificación administrativa, plan de electricidad y política de vivienda asequible

El Diputado Federal de Morena, Luis Humberto Fernández Fuentes, sostuvo este martes un encuentro con los integrantes del XIX Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Querétaro. Durante la reunión, señaló que se ha privilegiado a determinadas empresas en la asignación de obra pública en el estado, lo que consideró una práctica que afecta al sector.

El legislador federal destacó que uno de los principales desafíos para la industria de la construcción en Querétaro es la concentración de contratos en grandes compañías foráneas, lo que limita la participación de empresas locales. A ello se suma, dijo, la tramitología multinivel que enfrentan los constructores ante instancias gubernamentales.
En su intervención, Fernández Fuentes expuso que es necesario proyectar una agenda local y regional que impulse un desarrollo incluyente. Precisó que las cámaras y colegios del sector deben tener un papel central para garantizar que la prosperidad llegue tanto a las empresas de la construcción como a la ciudadanía, a través de obras que respondan a las necesidades del estado.
El diputado agregó que se debe dar prioridad a la ejecución de obras pragmáticas y de cercanía, orientadas al desarrollo social. En este sentido, subrayó que para el próximo año será necesario replantear la forma en que se ejerce el presupuesto.
Dentro de sus propuestas, Fernández Fuentes planteó la generación de una visión local y regional de desarrollo, la implementación de un plan maestro de electricidad, una reforma para clarificar los procesos administrativos y la puesta en marcha de una política de vivienda asequible.
Durante el encuentro, el legislador remarcó que dichas acciones permitirían fortalecer la participación de las empresas locales en la obra pública y atender de manera más eficiente las demandas de infraestructura que tiene la entidad.
Por su parte, Álvaro Ugalde Chaparro, presidente de la CMIC delegación Querétaro, agradeció la participación del diputado en el diálogo con los afiliados de la cámara. Señaló que este tipo de intercambios permiten encontrar coincidencias en el fortalecimiento del sector de la construcción.
Finalmente, Ugalde Chaparro reiteró que la CMIC Querétaro busca mantener canales de comunicación con los representantes legislativos para impulsar condiciones que contribuyan al crecimiento del sector y generen mayores oportunidades para las empresas constructoras de la entidad.














Comentarios